Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Viabilidad industrial y aplicaciones para la industria alimentaria de nanomateriales procesados mediante técnicas electrohidrodinámicas

Di Giorgio, LucianaIcon ; Ochoa Yepes, Oswaldo JuanIcon ; Goyanes, Silvia NairIcon ; Mauri, Adriana NoemiIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas de Investigadores en Formación CyT UNQ
Fecha del evento: 01/03/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Quilmes;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: IV Jornadas de Investigadores en Formación en CyT
Título de la revista: .
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología
ISSN: 2718-8663
Idioma: Español
Clasificación temática:
Nano-materiales

Resumen

Las técnicas electrohidrodinámicas (electrospinning y electrospraying) han surgido rápidamente como tecnologías prometedoras para obtener fibras, mallados y partículas. El proceso implica el uso de alto voltaje para inducir la formación de un chorro de líquido, que luego se solidifica evaporando el solvente1. Este proceso garantiza nanoestructuras con una gran relación área/volumen, alta porosidad, alta eficiencia de encapsulación y protección de compuestos con características físicas y funcionales mejoradas. Estas técnicas tienen la capacidad de poder emplearse tanto en laboratorio como a escala industrial, teniendo en cuenta las modificaciones necesarias para mejorar la velocidad y el aumento de la producción. Actualmente, varias empresas desarrollan productos y equipos de electrohilado, pero solo existe un número limitado que comercializa equipos a escala industrial2. Las aplicaciones de estas técnicas se han centrado principalmente en textiles, ingeniería de tejidos, tratamientos ambientales, biosensores y generación de energía; sin embargo, se han informado pocas aplicaciones en cuanto a la industria alimentaria. El tipo de polímero tiene especial relevancia en el área de alimentos, siendo los biopolímeros, los más interesantes para esta aplicación. En este sentido, fibras continuas, elásticas y con alta resistencia mecánica, así como partículas pequeñas y uniformes con gran flexibilidad pueden ser obtenidas a partir de proteínas (gelatina, zeína, proteína concentrada de suero, etc.) y polisacáridos (quitosano, almidones, alginatos, dextranos, celulosa, etc.) utilizando estas técnicas. Estos productos han mostrado una alta eficiencia de encapsulación, así como una liberación del material encapsulado sostenido, mientras que los compuestos bioactivos encapsulados logran tener una mayor estabilidad y funcionalidad, pudiendo ser usados como ingredientes en alimentos funcionales así como también en envases bioactivos3. En el área de envasado de alimentos se han preparado materiales multicapa depositando capas de polímeros por estas técnicas con importantes propiedades barrera a gases o vapor de agua. A nivel nacional existen varios grupos de investigación trabajando con estas técnicas y diferentes biopolímeros, pero aún no hay equipos a escala piloto para poder avanzar en el desarrollo de productos a nivel industrial. Sin embargo, las técnicas electrohidrodinámicas siguen siendo de las más prometedoras para aplicar en la industria de alimentos.
Palabras clave: TÉCNICAS ELECTROHIDRODINÁMICAS , VIABILIDAD INDUSTRIAL , ALIMENTOS , NANOMATERIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 767.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193543
URL: https://tinyurl.com/28lydujm
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Viabilidad industrial y aplicaciones para la industria alimentaria de nanomateriales procesados mediante técnicas electrohidrodinámicas; IV Jornadas de Investigadores en Formación CyT UNQ; Quilmes; Argentina; 2021; 128-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES