Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Formar microbiólogos con compromiso social integrando prácticas de docencia e investigación

Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras

Passone, Maria AlejandraIcon ; Gomez, Cintia; Castro, Macarena; Pastorino, Isabel; Rodriguez, Noemí
Otros responsables: Vogliotti, Ana; Ledesma, María Luisa; Roldán, Carolina IsabelIcon ; Clerici, Jimena VaninaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-344-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Como equipo docente de Inmunología de la carrera Microbiología, la reflexión en torno a cómo podríamos contribuir a la formación de futuros microbiólogos sensibles y comprometidos con las problemáticas de salud de nuestro medio dio origen a este proyecto de innovación pedagógica. Nos desafiamos a incluir en la enseñanza de la Inmunología nuevos contenidos y actividades relacionadas a la problemática de la Enfermedad de Chagas (ECH) estableciendo nexos entre nuestras actividades de investigación y de docencia, con el propósito de que los estudiantes de Microbiología no solo adquieran destrezas en el desarrollo de técnicas de Inmunodiagnóstico, sino que además puedan resignificar sus aprendizajes participando en acciones de salud en el contexto local. En tal sentido, reorganizamos los tiempos y espacios áulicos delos trabajos prácticos de la asignatura planteándolos como "ituaciones de prácticas profesionales reales" lo que incluyó: i) el diagnóstico de la ECH en muestras de suero humano y canino provenientes de una zona de nuestra ciudad en la que se había detectado un foco infeccioso; ii) la elaboración de material de difusión sobre la problemática destinado a otros niveles educativos y iii) la planificación de actividades de prevención y su implementación en dos escuelas primarias de la ciudad. Consideramos que la innovación propuesta contribuyó tanto a la construcción de aprendizajes significativos de los contenidos específicos del campo de la inmunología diagnóstica como al involucramiento de los estudiantes en "pensar y sentir" al Chagas como una problemática local y comprometerse a actuar en acciones de diagnóstico y prevención.
 
As a teaching team of Immunology corresponding to Microbiology career, the reflection on how we could contribute to the training of future sensitive microbiologists committed to the health problems of our environment gave rise to this project of pedagogical innovation. We challenge ourselves to include in the teaching of Immunology new contents and activities related to the problem of Chagas disease establishing links between our research and teaching activities, with the purpose that Microbiology students not only acquire skills in the development of techniques of Immunodiagnostics, but also can resignify their learning by participating in health actions in the local context. In this sense, we reorganized the time and space of the subject practical work by posing them as “real professional practice situations” which included i) the diagnosis of Chagas in human and canine serum samples from an area of our city in which an infectious focus was previously detected; ii) the preparation of dissemination material on this problematic addressed to other educational levels; and iii) the planning of prevention activities and their implementation in two primary schools in the city. We consider that the proposed innovation contributed both to the construction of significant learning of the specific contents of the field of diagnostic immunology and to the involvement of the students in “think and feel” the Chagas as a local problem and committing to “acting” in diagnostic and prevention actions.
 
Palabras clave: Microbiología , Compromiso social , Chagas , Inmunodiagnóstico , Prevención
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 711.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193481
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/creer-crear-crecer-experiencias-pedagog
Colecciones
Capítulos de libros (IMICO)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Passone, Maria Alejandra; Gomez, Cintia; Castro, Macarena; Pastorino, Isabel; Rodriguez, Noemí; Formar microbiólogos con compromiso social integrando prácticas de docencia e investigación; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 606-622
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prácticas socio-comunitarias: aportes a la enseñanza y el aprendizaje de la microbiología
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Barros, Germán Gustavo ; Barra, Paula Sabina ; Montemarani, Analía Mariana ; Nesci, Andrea Verónica - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldán, Carolina Isabel Clerici, Jimena Vanina - (UniRío Editoria, 2019)
  • Capítulo de Libro Comunicación de la Microbiología ambiental en el nivel preuniversitario
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Nesci, Andrea Verónica ; Barros, Germán Gustavo ; Sartori, Melina Victoria ; Passone, Maria Alejandra ; García, Daiana ; Barra, Paula Sabina ; Montemarani, Analía Mariana ; Girardi, Natalia Soledad ; Etcheverry, Miriam Graciela - Otros responsables: Vogliotti, Ana - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
  • Capítulo de Libro Los informes en Biología: el desafío de la comunicación escrita
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Principe, Analia ; Ibañez, Fernando; Tonelli, Maria Laura ; Anzuay, María Soledad ; Bianucci, Eliana Carolina ; Fernandez, Maricruz ; Ludueña, Liliana Mercedes ; Flores Cáceres, María Laura ; Furlan, Ana Laura ; Liaudat, Juan Pablo ; Figueredo, María Soledad ; Rodriguez Melo, Johan Stiben ; Peralta, Juan Manuel ; Muñoz, Vanina Laura ; Magallanes Noguera, Cynthia Alejandra ; Jofré, Edgardo - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldán, Carolina Isabel Clerici, Jimena Vanina - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
  • Capítulo de Libro Difundiendo virología ¿contagiando ciencia?
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Sartori, Melina Victoria ; Torres, Cristina Vanesa; Rovera, Marisa; de la Barrera, María Laura ; Torres, Cesar Gastón; Pollo, Alejandro; Ciani, Marcelo G. - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldán, Carolina Isabel Clerici, Jimena Vanina - (UniRío editora, 2019)
  • Capítulo de Libro Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadora
    Rigo, Daiana Yamila ; Damilano, Gabriela - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María L. Roldán, Carolina Clerici, Jimena Vanina - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
  • Capítulo de Libro Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagogicas innovadoras.
    Riccetti, Ana Elisa ; Chiecher, Analía Claudia - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldan, Carolina Clerici, Jimena Vanina - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES