Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los informes en Biología: el desafío de la comunicación escrita

Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras

Principe, AnaliaIcon ; Ibañez, Fernando; Tonelli, Maria LauraIcon ; Anzuay, María SoledadIcon ; Bianucci, Eliana CarolinaIcon ; Fernandez, MaricruzIcon ; Ludueña, Liliana MercedesIcon ; Flores Cáceres, María LauraIcon ; Furlan, Ana LauraIcon ; Liaudat, Juan PabloIcon ; Figueredo, María SoledadIcon ; Rodriguez Melo, Johan StibenIcon ; Peralta, Juan ManuelIcon ; Muñoz, Vanina LauraIcon ; Magallanes Noguera, Cynthia AlejandraIcon ; Jofré, EdgardoIcon
Otros responsables: Vogliotti, Ana; Ledesma, María Luisa; Roldán, Carolina IsabelIcon ; Clerici, Jimena VaninaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-344-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La innovación constituye un aspecto muy valorado en la vida humana. La innovación pedagógica pareciera ser inherente a toda educación: enseñar y aprender suponen necesariamente la novedad. Si se repiten cosas conocidas por el estudiante, no hay enseñanza y, si este no se enfrenta con algo nuevo que lomovilice cognitivamente, tampoco hay aprendizaje, al menos significativo, profundo y de relevancia, de esos que son indispensables construir en una buena formación. Por ese motivo, diseñar, implementar y evaluar innovaciones pedagógicas son tareas muy complejas que requieren de conocimientos, tecnologíasy condiciones institucionales que promuevan el trabajo colaborativo e interdisciplinario desde paradigmas críticos fundamentados en políticas académicas que asuman a la relación teórico-práctica, a la inclusión ya la calidad educativa como sus pilares básicos.Este es el marco de los trabajos que se incluyen en esta publicación. Se trata de experiencias pedagógicas diseñadas e implementadas en las cinco facultades de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que se convirtieron en objeto de reflexión compartida de los equipos docentes que las impulsaron y quemuestran interés por hacerlas públicas; de esta manera, trascienden la microfísica del espacio del aula en donde cobraron vida. Es necesario darlas a conocer, por sus alcances y limitaciones, por las reflexiones que suscitan, por su potencial innovador y por la generosidad de sus autores para exponerlas a la crítica y al debate, con la expectativa de que los aportes recibidos vuelvan para enriquecer las experiencias y saberes en un sentido superador.En consonancia con su condición pública, en la UNRC la publicación de innovaciones constituye una práctica frecuente. Hay una disposición institucional para dar a conocer de manera abierta y generalizadalas diversas producciones tanto en el plano académico de la formación como en el ámbito de la investigación y la vinculación con los diversos contextos socioculturales y comunitarios. Se manifiesta permanentemente el interés por compartir, por hacer conocer, por visibilizar al trabajo, sus procesos y resultados; hacerlos públicos no solo para ser conocidos, sino también para que aporten al pensamiento y a la mejora y recepten las contribuciones del contexto.En este sentido, se asume el lema del escudo institucional que, desde su fundación, signa con fuerza a la cultura de la universidad. Apostar a los sujetos, a la comunidad, al trabajo y a la ciencia para construirconocimientos relevantes en una transformación encaminada hacia una sociedad más igualitaria y humana constituye el significado del símbolo que identifica a la institución. Por ello, creer, crear y crecer se imbrican con la innovación.
Palabras clave: INNOVACIONES PEDAGOGICAS , INNOVACIONES CURRICULARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 397.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124916
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/creer-crear-crecer-experiencias-pedagog
Colecciones
Capítulos de libros(INTEQUI)
Capítulos de libros de INST. DE INVEST. EN TECNOLOGIA QUIMICA
Citación
Principe, Analia; Ibañez, Fernando; Tonelli, Maria Laura; Anzuay, María Soledad; Bianucci, Eliana Carolina; et al.; Los informes en Biología: el desafío de la comunicación escrita; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 125-137
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prácticas socio-comunitarias: aportes a la enseñanza y el aprendizaje de la microbiología
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Barros, Germán Gustavo ; Barra, Paula Sabina ; Montemarani, Analía Mariana ; Nesci, Andrea Verónica - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldán, Carolina Isabel Clerici, Jimena Vanina - (UniRío Editoria, 2019)
  • Capítulo de Libro Comunicación de la Microbiología ambiental en el nivel preuniversitario
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Nesci, Andrea Verónica ; Barros, Germán Gustavo ; Sartori, Melina Victoria ; Passone, Maria Alejandra ; García, Daiana ; Barra, Paula Sabina ; Montemarani, Analía Mariana ; Girardi, Natalia Soledad ; Etcheverry, Miriam Graciela - Otros responsables: Vogliotti, Ana - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
  • Capítulo de Libro Difundiendo virología ¿contagiando ciencia?
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Sartori, Melina Victoria ; Torres, Cristina Vanesa; Rovera, Marisa; de la Barrera, María Laura ; Torres, Cesar Gastón; Pollo, Alejandro; Ciani, Marcelo G. - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldán, Carolina Isabel Clerici, Jimena Vanina - (UniRío editora, 2019)
  • Capítulo de Libro Aprendizaje y compromiso académico propuestas inusuales para enseñar estadística
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadora
    Rigo, Daiana Yamila ; Damilano, Gabriela - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María L. Roldán, Carolina Clerici, Jimena Vanina - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
  • Capítulo de Libro Ensayando innovaciones con WhastApp y Google Drive en el Profesorado en Educación Física
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagogicas innovadoras.
    Riccetti, Ana Elisa ; Chiecher, Analía Claudia - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldan, Carolina Clerici, Jimena Vanina - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
  • Capítulo de Libro Formar microbiólogos con compromiso social integrando prácticas de docencia e investigación
    Título del libro: Creer, crear y crecer con experiencias pedagógicas innovadoras
    Passone, Maria Alejandra ; Gomez, Cintia; Castro, Macarena; Pastorino, Isabel; Rodriguez, Noemí - Otros responsables: Vogliotti, Ana Ledesma, María Luisa Roldán, Carolina Isabel Clerici, Jimena Vanina - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES