Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los aportes de la antropología porteña al estudio de las lenguas indígenas durante la primera mitad del siglo XX en Argentina

Título del libro: Voces habitadas: Recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay

Domínguez, LuisaIcon
Otros responsables: Malvestitti, Liliana Marisa; Orden, María Emilia
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
ISBN: 978-950-863-428-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En este trabajo realizo un recorrido por la historia institucional e investigativa del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante sus primeros cincuenta años de funcionamiento, con particular atención a las distintas expediciones impulsadas desde allí. A partir de la idea que sostiene que lingüística indígena del periodo, dentro del ámbito académico, tuvo como principales responsables a los especialistas en ciencias antropológicas (Domínguez, 2020a), este recorrido, organizado en función de la perspectiva de la historiografía lingüística (Swiggers, 2009), permite reconocer las instancias en lasque las lenguas indígenas fueron objeto de interés (o no) durante las sucesivas gestiones. Focalizo, puntualmente, en las circunstancias en que tuvieron lugar una serie de registros lingüísticos, producto de esas expediciones, que permanecen inéditos hasta hoy: un vocabulario de la lengua chorote, otro del wichi, ambos registrados en 1909 por Salvador Debenedetti, y finalmente, un tercero, que data de cuarenta años después, del aonekko 'a'ien, a cargo de José Imbelloni y Marcelo Bórmida. Asimismo indago en las posibles razones que permiten explicar una notable distribución geográfica en las sucesivas investigaciones del Museo, a partir de la cual se estructura el artículo.Así, en los primeros años de funcionamiento, destaca una atención preferencial por los estudios arqueológicos en el Norte del país; posteriormente, reconozco una etapa de transición en la que se ampliaron las líneas de investigación, pero, como se verá a continuación, fueron pocos losavances que efectivamente pudieron realizarse; y finalmente, identifico una tercera en la que se revela un particular interés por la Patagonia y un retorno al trabajo etnográfico.
Palabras clave: HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA , LENGUAS INDÍGENAS , CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS , MUSEO ETNOGRÁFICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 395.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190484
URL: https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-intere
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Domínguez, Luisa; Los aportes de la antropología porteña al estudio de las lenguas indígenas durante la primera mitad del siglo XX en Argentina; Universidad Nacional de La Pampa; 2021; 479-498
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ana Fernández Garay: La ciencia como proyecto colectivo
    Título del libro: Voces habitadas: Recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Sayago, Sebastián - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro El sistema de voz básico activa/media y la afectación en cláusulas transitivas en qom l’aqtaq
    Título del libro: Voces habitadas: recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Zurlo, Adriana Alicia ; Censabella, Marisa Ines - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro Relaciones de complemento en dos variedades de toba habladas en Formosa (guaycurú, Argentina)
    Título del libro: Voces habitadas: recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Carpio, María Belén ; González, Raúl Eduardo - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro Variación lingüística y variedades de una misma lengua: la alternancia del imperfecto del subjuntivo en Leandro Montes de Velmiro Ayala Gauna
    Título del libro: Voces habitadas: recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Speranza, Adriana Albina María - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro ¿Qué se imita cuando se imita?: Exploraciones sobre la xenofonización y la imitación de la interferencia fónica
    Título del libro: Voces habitadas: recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Hipperdinger, Yolanda Haydee - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro Léxico relativo a flora y fauna en lengua günün a yajüch relevado por Tomás Harrington
    Título del libro: Voces habitadas: Recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Dominguez, Verónica Soledad - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro Exploraciones sobre la trayectoria sociolingüística de la comunidad italiana en Ingeniero White (Argentina): Desde el exogrupo al interior de la comunidad. El rol institucional del Museo del Puerto
    Título del libro: Voces habitadas: recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Rigatuso, Elizabeth Mercedes - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro Partes del cuerpo, emoción y noción de persona entre los toba/qom (Gran Chaco): Contribuciones desde la lingüística y la antropología
    Título del libro: Voces habitadas: Recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Messineo, Maria Cristina ; Cúneo, Paola - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
  • Capítulo de Libro Lingüística e interdisciplina: El trabajo lingüístico-etnográfico de Ana Fernández Garay y la inscripción de la narratividad de los pueblos originarios pampeano-patagónicos
    Título del libro: Voces habitadas: recorridos lingüísticos en homenaje a Ana Fernández Garay
    Hernandez, Graciela Beatriz - Otros responsables: Orden, María Emilia Malvestitti, Liliana Marisa - (Universidad Nacional de La Pampa, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES