Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Machado, Mercedes Libertad 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Grinberg, Silvia Mariela 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Kozel, Gabriel Andrés 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Bergel, Martin 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Llobet, Valeria Silvana 
               
            
 
               
            dc.contributor.other
Grinberg, Silvia Mariela 
               
            
 
               
            dc.date.available
2023-02-24T17:17:21Z
               
            
dc.date.issued
2021
               
            
dc.identifier.citation
Machado, Mercedes Libertad; Grinberg, Silvia Mariela; La escuela en la (im)posibilidad de futuro: Revisitando la utopía y sus territorialidades en los asentamientos precarios de la Región Metropolitana de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín; 2021; 272-291
               
            
dc.identifier.isbn
978-987-8326-33-7
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188812
               
            
dc.description.abstract
Desde Moro, utopía se dirime entre la crítica del quiénes somos y la configuración de ese no-lugar al que paradojalmente desearíamos llegar, en ese juego de palabras que proponen Deleuze y Guattari: no-where / now-here. Si esto puede atravesar en general a la experiencia del pensamiento, en el caso de la educación se vuelve clave. La posibilidad en sí de la educación no deja de asentarse en la ima-gen de un futuro que a diario se despliega en el encuentro con otros que involucra. La educación funciona en y como una promesa que reclama la defensa de la potencia creativa, la invención de nuevas posibilidades de vida y de otros mundos: lugares de deseo, espacios que se abren como heterotopías. Desplegamos aquí el trabajo que desarrollamos en aulas universitarias y en instituciones educativas de los slums de la Región Metropolitana de Buenos Aires. A través de las voces de estudiantes nos acercamos a la conquista de posibilidades otras, de espacios potenciales de creación que parten de lo imprescindible y se instalan en la escuela para producir(se) en las tensiones de esa (im)posibilidad
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Universidad Nacional de San Martín 
               
            
 
               
            dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
Educación
               
            
dc.subject
Heterotopía
               
            
dc.subject
Slums
               
            
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Ciencias de la Educación 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES 
               
            
 
               
            dc.title
La escuela en la (im)posibilidad de futuro: Revisitando la utopía y sus territorialidades en los asentamientos precarios de la Región Metropolitana de Buenos Aires
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
               
            
dc.date.updated
2023-02-21T22:05:49Z
               
            
dc.journal.pagination
272-291
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
San Martín
               
            
dc.description.fil
Fil: Machado, Mercedes Libertad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/el-futuro-miradas-desde-las-%20humanidades/
               
            
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1043
               
            
dc.conicet.paginas
368
               
            
dc.source.titulo
El futuro: Miradas desde las Humanidades
               
            
Archivos asociados
 
