Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El año 2440 o las modulaciones espacio-temporales de la utopía

Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades

Martinez, CarolinaIcon
Otros responsables: Kozel, Gabriel AndrésIcon ; Bergel, MartinIcon ; Llobet, Valeria SilvanaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
ISBN: 978-987-8326-33-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A partir de la publicación de L’an 2440. Rêve s’il ne fut jamais [El año 2440. Un sueño como no ha habido otro] de Louis-Sébastien Mercier, en 1771, el género utópico atravesó cambios profundos. Por tratarse del primer relato utópico en ubicar su sociedad ideal en un tiempo futuro y no en un “lugar-otro”, la obra constituyó un punto de inflexión en el desarrollo del modelo inaugurado por Tomás Moro en 1516. La primacía de la dimensión temporal por sobre la espacial fue el resultado de dos procesos concomitantes: la clausura de la expansión ultramarina y el advenimiento de una nueva forma de comprender la historia. Estas y otras variables explicativas son examinadas en el presente capítulo.
 
As of the publication of L’an 2440. Rêve s’il ne fut jamais [The year 2440. A dream like no other] by Louis-Sébastien Mercier, in 1771, the utopian genre underwent profound changes. Because it is the first utopian account to place its ideal society in a future time and not in a “place-another”, the work was a turning point in the development of the model inaugurated by Thomas More in 1516. The primacy of the temporal dimension over the spatial one was the result of two concomitant processes: the closure of the overseas expansion process and the advent of a new way of understanding history. These and other explanatory variables are examined in this chapter.
 
Palabras clave: UTOPIA , FUTURO , PROGRESO , LOUIS SEBASTIEN MERCIER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.503Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119946
URL: http://dx.doi.org/ www.funintec.org.ar/serie-futuros
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Martinez, Carolina; El año 2440 o las modulaciones espacio-temporales de la utopía; Universidad Nacional de San Martín; 2019; 78-89
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Narrativas visuales de la crisis ecológica global
    Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades
    Saguier, Marcelo - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobeta, Valeria - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Futuro, pasado y ocaso del "Tercer Mundo"
    Título del libro: El Futuro: Miradas desde las Humanidades
    Bergel, Martin - Otros responsables: Bergel, Martin - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Futuros a prueba: Derechos humanos, genética y creencias sociales
    Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades
    Catoggio, Maria Soledad - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro La escuela en la (im)posibilidad de futuro: Revisitando la utopía y sus territorialidades en los asentamientos precarios de la Región Metropolitana de Buenos Aires
    Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades
    Machado, Mercedes Libertad ; Grinberg, Silvia Mariela - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana Grinberg, Silvia Mariela - (Universidad Nacional de San Martín, 2021)
  • Capítulo de Libro Si el Estado nos robó la lengua, que el Estado nos la devuelva: derechos humanos y procesos de recuperación lingüística
    Título del libro: El futuro: mirada desde las humanidades
    Romero Massobrio, Lucía ; Unamuno, Virginia - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Pragmática del ready-made: Marcel Duchamp y el arte de las máquinas
    Título del libro: El futuro: miradas desde las Humanidades
    Ibarlucía, Ricardo - Otros responsables: Kozel, Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro
    Título del libro: El futuro: miradas desde las Humanidades
    Kozel, Gabriel Andrés - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Las Humanidades y la inquietud del futuro: Entre la obsolescencia y la voluntad de afirmación autonómica
    Título del libro: El futuro: miradas desde las Humanidades
    Kozel, Gabriel Andrés ; Bergel, Martin ; Llobet, Valeria Silvana - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES