Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las Humanidades y la inquietud del futuro: Entre la obsolescencia y la voluntad de afirmación autonómica

Título del libro: El futuro: miradas desde las Humanidades

Kozel, Gabriel AndrésIcon ; Bergel, MartinIcon ; Llobet, Valeria SilvanaIcon
Otros responsables: Kozel, Gabriel AndrésIcon ; Bergel, MartinIcon ; Llobet, Valeria SilvanaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
ISBN: 978-987-8326-33-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El ensayo introductorio toca cuatro grandes temas. El primero tiene que ver con recordar que no es posible decir el futuro, pensarlo, sin pensar en la temporalidad. El futuro existe desde un presente que es, a su vez, sedimentación de experiencias pasadas que, a su vez, fueron, en su momento, presentes que portaron futuros. Pensar el futuro exige tener en cuenta esta imposibilidad, casi diríamos ontológica, de aislarlo de esa interrelación. El segundo tema concierne a la puesta de relieve de la omnipresencia de la problemática de la temporalidad y, por tanto, del futuro, en el ámbito de las Humanidades: prácticamente todas las disciplinas que componen dicho ámbito (filosofía, historia, ciencias del lenguaje, estudios literarios, estética, etc.) tienen algo para aportar, a estos debates. Como ha mostrado Paul Ric?ur, el misterio del tiempo solo puede conjurarse por medio del discurso indirecto de la narración (hay básicamente dos tipos o modos de narración: el histórico y el ficcional). El tercer tema concierne a abrir el debate relativo a cómo caracterizar la experiencia de la temporalidad que predomina en nuestra época. Un diagnóstico bastante compartido tematiza, la experiencia de una modernidad agotada, a veces bajo una denominación que preserva la noción modificándola al incorporarle algún prefijo o sufijo. De acuerdo con tal diagnóstico, nuestra época ha perdido de alguna manera la confianza en el futuro. Ese diagnóstico, o conjunto de diagnósticos, coexiste de manera más o menos problemática con cierta propensión al optimismo tecnológico o con cierta confianza en el solucionismo tecnológico. La noción de régimen presentista de historicidad, propuesta por François Hartog, tiene la virtud de permitirnos captar y volver inteligible la extraña coexistencia de motivos y acentos que integran el conjunto de diagnósticos vigentes. Nuestra caracterización desemboca en una puesta en conexión entre las nociones de predominio de un régimen presentista de historicidad y de crisis de la autonomía y de la imaginación creadora (Castoriadis). El cuarto tema abordado alude al lugar de las Humanidades en este panorama, concretamente, al futuro de las Humanidades: ¿qué lugar habría para las Humanidades en un mundo poshumano? O, en los términos de Castoriadis, ¿qué lugar habría para las Humanidades en un mundo en el que se hubiera impuesto definitivamente lo funcional sobre lo poiético?.
Palabras clave: Futuro , Humanidades , Utopía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.484Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124304
URL: https://www.funintec.org.ar/contenidos/el-futuro-miradas-desde-las-humanidades/
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Kozel, Gabriel Andrés; Bergel, Martin; Llobet, Valeria Silvana; Las Humanidades y la inquietud del futuro: Entre la obsolescencia y la voluntad de afirmación autonómica; Universidad Nacional de San Martín; 2019; 11-37
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El año 2440 o las modulaciones espacio-temporales de la utopía
    Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades
    Martinez, Carolina - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Narrativas visuales de la crisis ecológica global
    Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades
    Saguier, Marcelo - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobeta, Valeria - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Futuro, pasado y ocaso del "Tercer Mundo"
    Título del libro: El Futuro: Miradas desde las Humanidades
    Bergel, Martin - Otros responsables: Bergel, Martin - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Futuros a prueba: Derechos humanos, genética y creencias sociales
    Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades
    Catoggio, Maria Soledad - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro La escuela en la (im)posibilidad de futuro: Revisitando la utopía y sus territorialidades en los asentamientos precarios de la Región Metropolitana de Buenos Aires
    Título del libro: El futuro: Miradas desde las Humanidades
    Machado, Mercedes Libertad ; Grinberg, Silvia Mariela - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana Grinberg, Silvia Mariela - (Universidad Nacional de San Martín, 2021)
  • Capítulo de Libro Si el Estado nos robó la lengua, que el Estado nos la devuelva: derechos humanos y procesos de recuperación lingüística
    Título del libro: El futuro: mirada desde las humanidades
    Romero Massobrio, Lucía ; Unamuno, Virginia - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Pragmática del ready-made: Marcel Duchamp y el arte de las máquinas
    Título del libro: El futuro: miradas desde las Humanidades
    Ibarlucía, Ricardo - Otros responsables: Kozel, Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro La Utopía salvaje de Darcy Ribeiro
    Título del libro: El futuro: miradas desde las Humanidades
    Kozel, Gabriel Andrés - Otros responsables: Kozel, Gabriel Andrés Bergel, Martin Llobet, Valeria Silvana - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES