Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El sinergismo de aceites esenciales como modelo para prevenir el deterioro oxidativo y microbiano de los alimentos

Juncos, Nicolle StefaniIcon ; Cravero Ponso, Carolina Florencia; Olmedo, Rubén HoracioIcon ; Grosso, NelsonIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Nexo Agropecuario
e-ISSN: 2346-917X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Existe una tendencia cada vez más notable sobre la toma de conciencia por parte de los adquirientes de los alimentos frente a lo que consumen. Hay un crecimiento marcado de la necesidad de generar alternativas naturales al uso de aditivos sintéticos empleados en alimentos. Los aceites esenciales ocupan un lugar en esta categoría por su procedencia de fuentes botánicas y tienen la capacidad de disminuir el deterioro en los alimentos. Las principales causas del deterioro son las oxidaciones de lípidos, principalmente mediante la autooxidación, y el crecimiento de microorganismos indeseados. Para optimizar el uso de los aceites esenciales y disminuir la concentración necesaria en el producto final se pueden emplear estrategias como la utilización de mezclas de diversos aceites esenciales con efectos aditivos o sinergismo. Este efecto puede ayudar a generar aditivos con actividades incluso mejores que los conservantes que ya se emplean en la industria. Asimismo, puede necesitarse menos concentración final, interfiriendo menos en las propiedades organolépticas del producto en el cual se lo utilice. En este artículo se menciona los estudios relacionados al sinergismo aplicado en aceite comestible de girasol para probar la capacidad antioxidante de las combinaciones de aceites esenciales de orégano, laurel y peperina
Palabras clave: Aditivos naturales , Conservantes naturales , Antioxidantes , Deterioro oxidativo , Combinaciones sinérgicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 703.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185196
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/index
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/issue/view/2283
Colecciones
Articulos(ICYTAC)
Articulos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
Juncos, Nicolle Stefani; Cravero Ponso, Carolina Florencia; Olmedo, Rubén Horacio; Grosso, Nelson; El sinergismo de aceites esenciales como modelo para prevenir el deterioro oxidativo y microbiano de los alimentos; Universidad Nacional de Córdoba; Nexo Agropecuario; 9; 1; 7-2021; 52-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES