Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Bioquímica de la utilización de fertilizantes

Título del libro: Fundamentos de Bioquímica Aplicada a las Ciencias Agropecuarias y Ambientales

Caputo Suarez, Carla PaulaIcon ; Peton, Andrés
Otros responsables: Peton, Andrés; Pagano, Eduardo Antonio
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
ISBN: 978-987-3738-29-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Las plantas que viven en su ambiente natural suelen obtener del suelo todos los nutrientes que precisan para crecer y desarrollarse. La mayoría de los cultivos modernos, en cambio, debido al mayor número de plantas por unidad de superficie, requieren la aplicación exógena de nutrientes (fertilizantes) para alcanzar rendimientos económicos viables. En nuestro país, el uso de fertilizantes comenzó inicialmente sólo en cultivos intensivos de zonas áridas y semiáridas, donde los suelos tienen baja disponibilidad de nutrientes y materia orgánica. En los cultivos extensivos, principalmente de la pampa húmeda, debido a su alta fertilidad, hasta los años 1990 no se acostumbraba aplicar fertilizantes. A partir de mediados de esa década se incrementó notoriamente la producción de granos, y en consecuencia se empezaron a extraer más nutrientes con las cosechas, lo que, sumado a la falta de reposición de estos nutrientes y a la erosión, llevó a aplicar dosis cada vez más altas de fertilizantes en la región. Este aumento generó problemas en el ambiente ya que una alta proporción de los fertilizantes, especialmente los nitrogenados, no puede ser aprovechada eficientemente por los cultivos. Así se pierden del sistema y contaminan aguas subterráneas por lixiviación, además de producir otros efectos sobre el aire y las aguas superficiales. Estas pérdidas ambientales significan, por otra parte, pérdidas económicas para los productores.
Palabras clave: clasificacion de fertilizantes , fertilizantes simples , fertilizantes compuestos , biofertilizantes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 409.7Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184664
Colecciones
Capítulos de libros(INBA)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST. EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Citación
Caputo Suarez, Carla Paula; Peton, Andrés; Bioquímica de la utilización de fertilizantes; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; 1; 6; 2020; 445-452
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Biotecnología y bioquímica aplicada al mejoramiento vegetal
    Título del libro: Bioquímica aplicada a las ciencias agropecuarias y ambientales
    Demicheli, Josefina; Kronberg, Maria Florencia ; Riva, Daniela; Repetto, Agustín; Cassina, Mariano; Pagano, Eduardo Antonio - Otros responsables: Pagano, Eduardo Antonio Petón, Andres Demicheli, Josefina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, 2023)
  • Capítulo de Libro Asimilación del nitrógeno y síntesis de aminoácidos
    Título del libro: Fundamentos de Bioquímica Aplicada a las Ciencias Agropecuarias y Ambientales
    Caputo Suarez, Carla Paula - Otros responsables: Peton, Andrés Demichelis, Josefina Pagano, Eduardo Antonio - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, 2020)
  • Capítulo de Libro Bioquímica de la germinación de semillas
    Título del libro: Fundamentos de Bioquímica Aplicada a las Ciencias Agropecuarias y Ambientales
    Caputo Suarez, Carla Paula ; Codó, Patricia Carolina; Peton, Andrés - Otros responsables: Peton, Andrés Demichelis, Josefina Pagano, Eduardo Antonio - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, 2020)
  • Capítulo de Libro Degradación de compuestos nitrogenados
    Título del libro: Fundamentos de Bioquímica Aplicada a las Ciencias Agropecuarias y Ambientales
    Caputo Suarez, Carla Paula - Otros responsables: Peton, Andrés Demichelis, Josefina Pagano, Eduardo Antonio - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES