Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con chirimoya (Annona cherimola Mill.)

Maccio, Agustina BelénIcon ; Fabersani Marrades, Mario EmanuelIcon ; Isas, Ana SofíaIcon ; Oliszewski, RubenIcon ; Van Nieuwenhove, Carina PaolaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXV Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 25/10/2018
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: XXXV Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

El NOA posee la mayor producción de leche caprina del país (~35%), destinada principalmente a la elaboración de quesos artesanales. En Tucumán existe escasa oferta de productos lácteos caprinos. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar yogures caprinos con chirimoya, evaluando las características nutricionales y microbiológicas durante 21 días de almacenamiento. Leche de cabra entera en polvo reconstituida al 13% (p/v), calentada hasta 45ºC, fue adicionada con cultivo iniciador comercial (Ch. Hansen) al 2 % (p/v) y pulpa de chirimoya al 30% (p/v); incubando 4 hs a 45°C. Una vez alcanzado el pH de 4,5 se procedió a la refrigeración a 4°C por 21 días. A intervalos regulares se determinaron los recuentos microbiológicos (plaqueo en medios agarizados), azúcares (HPLC) y perfil de ácidos grasos (GC). No se detectaron coliformes totales, hongos ni levaduras en los tiempos evaluados, determinando un recuento de 1,28-1,5 x 108 UFC/mL de bacterias lácticas, que se mantuvo constante durante la vida de estante. El pH estuvo alrededor de 4,3 luego del almacenamiento. Los azúcares predominantes fueron: lactosa, glucosa y fructosa. El perfil de ácidos grasos mostró alrededor de un 63% de saturados, 20% de monoinsaturados y 17% de poliinsaturados. Los ácidos grasos de cadena corta (C6-C10) alcanzaron alrededor de un 13%. Los yogures elaborados representan una alternativa saludable para consumidores en general y para personas alérgicas a la k-caseína de leche de vaca, contribuyendo además a la revalorización de frutas autóctonas subdesarrolladas de nuestra región.
Palabras clave: YOGUR , CHIRIMOYA , LECHE DE CABRA , ALIMENTO FUNCIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 447.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174081
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1550149680_TElCUk8gQUJUIDIwMTgucGRm.p
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con chirimoya (Annona cherimola Mill.); XXXV Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2018; 55-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES