Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El complejo cráneo-mandibular de aves: Forma, desarrollo y función

Título del libro: Morfología de vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina

Degrange, Federico JavierIcon ; Carril, JulietaIcon ; Demmel Ferreira, María ManuelaIcon ; Pestoni, SofíaIcon ; Tambussi, Claudia PatriciaIcon
Otros responsables: Abdala, Virginia Sara LuzIcon ; Manzano, Adriana SilvinaIcon ; Vassallo, Aldo IvánIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-1921-87-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Resumen Se denomina complejo cráneo-mandibular (CCM) al conjunto de estructuras óseas, musculares y nerviosas que ejerce funciones tales como protección (del encéfalo, los órganos sensoriales y de la porción anterior del tracto digestivo y respiratorio) o de conducta (alimentación, construcción de nidos, acicalamiento, defensa, actividades sociales). El cráneo (y particularmente el esplacnocráneo) es la principal estructura encargada de obtener, procesar e ingerir un ítem trófico. Los músculos mandibulares son las estructuras blandas encargadas de accionar el funcionamiento craneano (abertura bucal y quinesis craneana). A partir de diversos casos de estudio, aplicados en aves vivientes y extinguidas pertenecientes a diferentes gremios tróficos, en este trabajo se trata de caracterizar la estructura, la función y el desarrollo del complejo cráneomandibular de las Aves Neornithes. Para ello se reúne información proveniente de los campos de la anatomía, la morfología funcional y la ecología brindando las bases teóricas y prácticas que permitan comprender las causas de su diversificación. Al pretender comprender cómo funciona el CCM, se estudian sus componentes con distintos métodos y abordajes: (1) para conocer la arquitectura muscular se emplea coloración en base a iodo; (2) para conocer la fuerza muscular se realiza disección y cálculo del área de sección fisiológica transversal para cada músculo individual y transductores de fuerzas para la fuerza total del sistema; (3) para conocer el funcionamiento del CCM se recae en el campo de la anatomía comparada y la biomecánica, analizando el sistema en estado de equilibrio, teniendo en cuenta la dirección de acción de los músculos y de la fuerza de mordida resultante sobre los componentes óseos o por ejemplo, efectuarse un análisis de elementos finitos. Finalmente es importante conocer los mecanismos a partir de los cuales se adquieren las estructuras en estudio y cómo éstas se instalan en determinados linajes, para lo cual se realizan estudios de desarrollo ontogenético y mapeo de caracteres en filogenias establecidas.
 
The cranio-mandibular complex (CCM) is constituted by the set of bones, muscles and nerves that performs functions such as protection (of the brain, sensory organs and the anterior portion of the digestive and respiratory tract) or behavioral (feeding, nests construction, grooming, defense, social activities). The skull (and particularly the splachnocranium) is the main structure responsible for obtaining, processing and ingesting a trophic item. The jaw muscles are soft structures responsible for operating the cranial function (mouth opening and cranial kinesis). From several case studies, applied in living and extinct birds belonging to different trophic guilds, the aim of this work is to characterize the structure, function and development of cranio-mandibular complex of Aves Neornithes. To achieve this, information from the fields of anatomy, functional morphology and ecology is gathered, providing the theoretical and practical basis for understanding the causes of its diversification. In seeking to understand how the CCM operates, its components are studied with different methods and approaches: (1) for muscle architecture a iodine-based technique is used; (2) for muscle strength dissection and calculation of the physiological cross-sectional area for each individual muscle and transducers for the overall strength of the system are used; (3) for the operation of the CCM we recall in the field of comparative anatomy and biomechanics, analyzing the system in an equilibrium, taking into account the direction of muscle action and the resulting bite force on bone components or, for example, performing a finite element analysis. Finally, it is important to know the mechanisms through which the structures under study are acquired and how they are installed in certain lineages, for which ontogenetic development studies and character mapping on established phylogenies are performed.
 
Palabras clave: NEORNITHES , MUSCULATURA MANDIBULAR , APARATO TRÓFICO , QUINESIS , ALIMENTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.411Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139470
URL: http://biblio1.mdp.edu.ar/centro-ventas/producto/morfologia-de-vertebrados/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Degrange, Federico Javier; Carril, Julieta; Demmel Ferreira, María Manuela; Pestoni, Sofía; Tambussi, Claudia Patricia; El complejo cráneo-mandibular de aves: Forma, desarrollo y función; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2017; 227-255
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Variaciones morfológicas del sistema osteo-muscular de los miembros locomotores de las aves en relación a sus hábitos: el miembro pélvico de los Falconidae (Aves, Falconiformes) como ejemplo
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Picasso, Mariana Beatriz Julieta ; Mosto, María Clelia ; Biondi, Laura Marina - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Morfología funcional del aparato mio-esqueletario de los mamíferos, con énfasis en especies del sur de América del sur
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Ercoli, Marcos Darío ; Alvarez, Alicia - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Ecomorfología en tetrápodos
    Título del libro: Morfologia de Vertebrados
    Tulli, María José ; Cruz, Felix Benjamin ; Carrizo, Luz Valeria ; Soliz, Monica Carina ; Abdala, Virginia Sara Luz - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro El movimiento como agente epigenético
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: conceptos, conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Ponssa, María Laura ; Vera, Miriam Corina ; Fratani Da Silva, Jessica; Abdala, Virginia Sara Luz - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vasallo, Aldo - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Metodologías morfométricas aplicadas a la Taxonomía Integrativa de peces
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina
    González Castro, Mariano ; Díaz de Astarloa, Juan Martín - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro La ontogenia como fuente de diversidad morfológica en los anuros.
    Título del libro: Morfología de Vertebrados. Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina.
    Vera Candioti, María Florencia ; Ponssa, María Laura ; Grosso, Jimena Renee ; Duport Bru, Ana Sofía ; Lavilla, Esteban Orlando - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (EUDEM, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES