Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Morfología funcional del aparato mio-esqueletario de los mamíferos, con énfasis en especies del sur de América del sur

Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina

Ercoli, Marcos DaríoIcon ; Alvarez, AliciaIcon
Otros responsables: Abdala, Virginia Sara LuzIcon ; Manzano, Adriana; Vassallo, Aldo IvánIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-1921-87-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
La anatomía, y en particular la miología, de los mamíferos sudamericanos son aspectos escasamente conocidos en la actualidad. Como aporte a estas disciplinas, la línea de investigación expuesta en el presente capítulo tiene como primer objetivo el estudio detallado de la miología de especies seleccionadas, en particular, carnívoros y roedores caviomorfos. El segundo objetivo es la realización de reconstrucciones musculares en fósiles sudamericanos, utilizando la información obtenida en los estudios detallados antes mencionados y de fuentes bibliográficas. En relación a estos dos objetivos, dos metodologías de trabajo son aplicadas: en el caso de analizar especies de las cuales no se cuentan con datos previos, se realizan disecciones exhaustivas y detalladas (i.e., descripciones, registro de variantes intra- e interespecíficas, mapas musculares, pesado, codificación de caracteres) del total de la musculatura de la especie en cuestión. Para el caso de problemáticas morfo-funcionales puntuales y reconstrucciones, se diseccionan y describen grupos musculares específicos para un grupo de especies actuales modelos. Los primeros resultados permitieron obtener descripciones exhaustivas pioneras de la miología craneal y postcraneal del hurón menor Galictis cuja. Estos estudios posibilitaron una mejor comprensión del plan corporal de los hurones en relación a sus hábitos locomotores y predadores tubícolas y la diversidad de configuraciones musculares presentes en otros carnívoros. Las reconstrucciones musculares de las especies fósiles †Stipanicicia pettorutii (Mustelidae, Carnivora) y †Prospaniomys priscus (Octodontoidea, Caviomorpha) permitieron la reconstrucción de los hábitos de vida y la dieta, en particular la obtención y procesamiento del alimento. Futuros aportes a esta línea involucran el análisis de la musculatura del pobremente conocido mustélido Lyncodon, del félido Leopardus geoffroyi y del roedor caviomorfo Cavia aperea; la reconstrucción de otros caviomorfos y notoungulados; y la colaboración con otros grupos de trabajo nacionales e internacionales.
 
The anatomy, especially the myology, of South American mammals, are currently poorly known issues. As a contribution to these disciplines, the research line of this chapter possesses as a first objective the detailed study of the myology of some species, particularly carnivoran and caviomorph species. The second objective is the myological reconstruction of South American fossil taxa, using the information obtained from the detailed studies mentioned and from bibliography. In relation with these two objectives, two different methodologies are employed: in the case of species without previous data, detailed and exhaustive dissections (i.e., descriptions, record of intra- and interspecific variants, muscular maps, weighing, phylogenetic character codification) are performed for the whole muscles of the analyzed taxon. In the case of specific morpho-functional questions and paleontological reconstructions, dissections and descriptions of specific muscular groups for a comparative sample of living model species are performed. The first results include the obtaining of exhaustive pionner descriptions of the cranial and postcranial myology of the lesser grison Galictis cuja. These results allowed a better comprehension of the weasel body plan in relation with its locomotory and predatory habits in burrows and the diversity of muscular configurations of other carnivorans. The muscular reconstruction of the extinct species †Stipanicicia pettorutii (Mustelidae, Carnivora) and †Prospaniomys priscus (Octodontoidea, Caviomorpha) made possible the reconstruction of some aspect of their mode of life, particularly the obtaining and processing mode of the food. Future contributions to this research line involve the myological analysis of the poorly known mutelid Lyncodon, the felid Leopardus geoffroyi and the caviomorph rodent Cavia aperea; as well as the myological reconstruction of other caviomorph and notoungulate fossil species; and the collaboration with other national and international work teams.
 
Palabras clave: CARNIVORA , CAVIOMORPHA , MAMMALIA , MIOLOGÍA , PALEONTOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.775Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148483
Colecciones
Capítulos de libros(INECOA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Ercoli, Marcos Darío; Alvarez, Alicia; Morfología funcional del aparato mio-esqueletario de los mamíferos, con énfasis en especies del sur de América del sur; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2017; 83-101
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Variaciones morfológicas del sistema osteo-muscular de los miembros locomotores de las aves en relación a sus hábitos: el miembro pélvico de los Falconidae (Aves, Falconiformes) como ejemplo
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Picasso, Mariana Beatriz Julieta ; Mosto, María Clelia ; Biondi, Laura Marina - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Ecomorfología en tetrápodos
    Título del libro: Morfologia de Vertebrados
    Tulli, María José ; Cruz, Felix Benjamin ; Carrizo, Luz Valeria ; Soliz, Monica Carina ; Abdala, Virginia Sara Luz - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro El movimiento como agente epigenético
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: conceptos, conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Ponssa, María Laura ; Vera, Miriam Corina ; Fratani Da Silva, Jessica; Abdala, Virginia Sara Luz - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vasallo, Aldo - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro El complejo cráneo-mandibular de aves: Forma, desarrollo y función
    Título del libro: Morfología de vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina
    Degrange, Federico Javier ; Carril, Julieta ; Demmel Ferreira, María Manuela ; Pestoni, Sofía ; Tambussi, Claudia Patricia - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Metodologías morfométricas aplicadas a la Taxonomía Integrativa de peces
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina
    González Castro, Mariano ; Díaz de Astarloa, Juan Martín - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro La ontogenia como fuente de diversidad morfológica en los anuros.
    Título del libro: Morfología de Vertebrados. Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina.
    Vera Candioti, María Florencia ; Ponssa, María Laura ; Grosso, Jimena Renee ; Duport Bru, Ana Sofía ; Lavilla, Esteban Orlando - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (EUDEM, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES