Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ecomorfología en tetrápodos

Título del libro: Morfologia de Vertebrados

Tulli, María JoséIcon ; Cruz, Felix BenjaminIcon ; Carrizo, Luz ValeriaIcon ; Soliz, Monica CarinaIcon ; Abdala, Virginia Sara LuzIcon
Otros responsables: Abdala, Virginia Sara LuzIcon ; Manzano, Adriana SilvinaIcon ; Vassallo, Aldo IvánIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-1921-87-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La ecomorfología es una disciplina biológica que estudia la interacción entre el organismo y el ambiente, resaltando la importancia del comportamiento como nexo que permite distinguir qué cambios morfológicos representan una adaptación. Por lo tanto, los organismos ocupan el mismo hábitat/nicho estructural, son similares en su comportamiento y morfología, pero no están necesariamente filogenéticamente relacionados. La morfología de un organismo se liga a la ecología debido a que determina el límite individual de la habilidad de los organismos para realizar todas las funciones diarias. Recientes estudios morfológicos han demostrado que existe una correlación entre la morfología y la ecología en amplios niveles taxonómicos, pero esta relación se disipa cuando se comparan grupos estrechamente relacionados (por ejemplo: familias). A partir de estos enfoques nuestro grupo se propuso trabajar en la obtención de datos (morfológicos, filogenéticos y ecológicos) en distintos grupos de vertebrados como lagartijas, roedores, anfibios, abordando una amplia gama de preguntas. A partir de estos estudios parciales nos proponemos realizar meta-análisis, es decir, análisis de las matrices ya publicadas para los diferentes grupos taxonómicos en forma combinada, para poder inferir procesos macroevolutivos y complementar aspectos aún no cubiertos por la información pre-existente acerca de la relación morfología-ecología en otros grupos de tetrápodos.
Palabras clave: ECOMORFOLOGIA , ROEDORES , ANFIBIOS , REPTILES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.298Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120461
URL: https://www.mdp.edu.ar/index.php/ciencia-y-cultura/editorial-eudem
URL: https://biblio2.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=62152
Colecciones
Capítulos de libros(IBS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Tulli, María José; Cruz, Felix Benjamin; Carrizo, Luz Valeria; Soliz, Monica Carina; Abdala, Virginia Sara Luz; Ecomorfología en tetrápodos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2017; 457-480
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Variaciones morfológicas del sistema osteo-muscular de los miembros locomotores de las aves en relación a sus hábitos: el miembro pélvico de los Falconidae (Aves, Falconiformes) como ejemplo
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Picasso, Mariana Beatriz Julieta ; Mosto, María Clelia ; Biondi, Laura Marina - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Morfología funcional del aparato mio-esqueletario de los mamíferos, con énfasis en especies del sur de América del sur
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Ercoli, Marcos Darío ; Alvarez, Alicia - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro El movimiento como agente epigenético
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: conceptos, conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Ponssa, María Laura ; Vera, Miriam Corina ; Fratani Da Silva, Jessica; Abdala, Virginia Sara Luz - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vasallo, Aldo - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro El complejo cráneo-mandibular de aves: Forma, desarrollo y función
    Título del libro: Morfología de vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina
    Degrange, Federico Javier ; Carril, Julieta ; Demmel Ferreira, María Manuela ; Pestoni, Sofía ; Tambussi, Claudia Patricia - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Metodologías morfométricas aplicadas a la Taxonomía Integrativa de peces
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina
    González Castro, Mariano ; Díaz de Astarloa, Juan Martín - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro La ontogenia como fuente de diversidad morfológica en los anuros.
    Título del libro: Morfología de Vertebrados. Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina.
    Vera Candioti, María Florencia ; Ponssa, María Laura ; Grosso, Jimena Renee ; Duport Bru, Ana Sofía ; Lavilla, Esteban Orlando - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (EUDEM, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES