Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Metodologías morfométricas aplicadas a la Taxonomía Integrativa de peces

Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina

González Castro, MarianoIcon ; Díaz de Astarloa, Juan MartínIcon
Otros responsables: Abdala, Virginia Sara LuzIcon ; Manzano, Adriana; Vassallo, Aldo IvánIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-1921-87-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
El presente capítulo trata sobre taxonomía de peces, describiendo el rol de la morfometría basada en puntos homólogos (landmarks) en el contexto de la taxonomía integrativa. Se plantea como hipótesis general de trabajo que las técnicas morfológicas tradicionales no son concluyentes en la descripción de nuevas especies de peces, y por ende deben complementarse con herramientas taxonómicas integrativas. Los principales resultados relativos al tema obtenidos por nuestro grupo de investigación BIMOPE incluyen: i) el esclarecimiento del estatus taxonómico de la lisa del Atlántico Sudoccidental Mugil liza (anteriormente Mugil platanus), en relación a Mugil cephalus, sobre la base de un análisis multidisciplinario, empleando secuencias del gen mitochondrial Citocromo b, datos merísticos y morfometría basada en landmarks; ii) la presencia de solo dos especies de Merluccius en aguas de Argentina: M. australis y M. hubbsi, basada en el análisis de datos merísticos y distancias entre puntos homólogos de especímenes de Merluccius, junto a la reexaminación de ejemplares tipo; iii) la evaluación del porcentaje de discriminación de siete especies de la Familia Mugilidae, mediante distintas técnicas morfogeométricas y de morfometría lineal; iv) el empleo de patrones de espinulación y técnicas morfogeométricas para evaluar la discriminación de dos especies de rayas del Género Sympterygia: S.acuta y S. bonapartii; v) el análisis multidisciplinario de la validez específica de una reciente especie de merluza, M. tasmanicus, descripta en 2006; vi) el establecimiento de los límites entre: A) dos especies de pejerreyes: Odontesthes bonariensis y O. argentinensis a nivel específico, y sus posibles formas intermedias (morfotipos); y B) la población de O. argentinensis de la Laguna Costera Mar Chiquita y sus conespecíficos marinos.
 
This chapter is related to fish taxonomy, describing the importance of ladmarks-based morphometry in the context of integrative taxonomy. The general hypothesis of the chapter is that traditional morphological techniques are non conclusive in the description of new species, and thus they should be additional supported with taxonomic integrative tools. The main results achieved by our research group BIMOPE are: i) the assessing of the species validity of Mugil liza (formerly M. platanus) in relation to Mugil cephalus, based on a multidisciplinary approach which includes molecular, meristic and morfogeometric data; ii) the occurrence of only two species of Merluccius in argentine waters, based in meristic and landmarks-based analyses; iii) the assessment of lineal versus landmark-based morphometry for discriminating seven species of Mugilidae; iv) the use of geometric morphometrics and spinulation patterns to discriminate between two species of Sympterygia (Rajidae) of the Southwest Atlantic Ocean; v) the multidisciplinary analysis of the specific validity of a recently described new species of hake, M. tasmanicus; vi) the analysis of boundaries among: (A) O. bonariensis and O. argentinensis at the species level, and the eventual intermediate morphs that could inhabit Mar Chiquita Coastal Lagoon; (B) the putative populations of O. argentinensis from Mar Chiquita Coastal Lagoon and marine environments.
 
Palabras clave: ICTIOLOGÍA , MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA , ANALISIS MULTIVARIADOS , TAXONOMIA INTEGRATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.532Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136964
URL: http://biblio1.mdp.edu.ar/centro-ventas/producto/morfologia-de-vertebrados/
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
González Castro, Mariano; Díaz de Astarloa, Juan Martín; Metodologías morfométricas aplicadas a la Taxonomía Integrativa de peces; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2017; 161-179
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Variaciones morfológicas del sistema osteo-muscular de los miembros locomotores de las aves en relación a sus hábitos: el miembro pélvico de los Falconidae (Aves, Falconiformes) como ejemplo
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Picasso, Mariana Beatriz Julieta ; Mosto, María Clelia ; Biondi, Laura Marina - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Morfología funcional del aparato mio-esqueletario de los mamíferos, con énfasis en especies del sur de América del sur
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Ercoli, Marcos Darío ; Alvarez, Alicia - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro Ecomorfología en tetrápodos
    Título del libro: Morfologia de Vertebrados
    Tulli, María José ; Cruz, Felix Benjamin ; Carrizo, Luz Valeria ; Soliz, Monica Carina ; Abdala, Virginia Sara Luz - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro El movimiento como agente epigenético
    Título del libro: Morfología de Vertebrados: conceptos, conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina
    Ponssa, María Laura ; Vera, Miriam Corina ; Fratani Da Silva, Jessica; Abdala, Virginia Sara Luz - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vasallo, Aldo - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro El complejo cráneo-mandibular de aves: Forma, desarrollo y función
    Título del libro: Morfología de vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en la Argentina
    Degrange, Federico Javier ; Carril, Julieta ; Demmel Ferreira, María Manuela ; Pestoni, Sofía ; Tambussi, Claudia Patricia - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017)
  • Capítulo de Libro La ontogenia como fuente de diversidad morfológica en los anuros.
    Título del libro: Morfología de Vertebrados. Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina.
    Vera Candioti, María Florencia ; Ponssa, María Laura ; Grosso, Jimena Renee ; Duport Bru, Ana Sofía ; Lavilla, Esteban Orlando - Otros responsables: Abdala, Virginia Sara Luz Manzano, Adriana Silvina Vassallo, Aldo Iván - (EUDEM, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES