Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Picasso, Mariana Beatriz Julieta  
dc.contributor.author
Mosto, María Clelia  
dc.contributor.author
Biondi, Laura Marina  
dc.contributor.other
Abdala, Virginia Sara Luz  
dc.contributor.other
Manzano, Adriana Silvina  
dc.contributor.other
Vassallo, Aldo Iván  
dc.date.available
2021-06-08T15:58:58Z  
dc.date.issued
2017  
dc.identifier.citation
Picasso, Mariana Beatriz Julieta; Mosto, María Clelia; Biondi, Laura Marina; Variaciones morfológicas del sistema osteo-muscular de los miembros locomotores de las aves en relación a sus hábitos: el miembro pélvico de los Falconidae (Aves, Falconiformes) como ejemplo; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2017; 183-196  
dc.identifier.isbn
978-987-1921-87-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/133430  
dc.description.abstract
Las variaciones morfológicasconstituyen un interesante campo de estudio para intentar establecer su relación con el modo de vida y/o funcionamiento del organismo y conocer, además, si estas diferencias son originadas por procesos adaptativos o restricciones filogenéticas. Las aves poseen una gran diversidad de hábitos locomotores los cuales están asociados a estas variaciones morfológicas. En esta contribución se presentará un estudio de las variaciones osteo-musculares del miembro pélvico de los Falconidae. Estas aves rapaces, conocidas como chimangos, caranchos y halcones, utilizan sus miembros pélvicos de diferentes maneras: los chimangos presentan un uso más frecuente del suelo, caminando en búsqueda de su alimento mientras los halcones cazan en vuelo y no utilizan la locomoción terrestre. El objetivo de ese trabajo fue explorar las posibles diferencias del sistema osteo-muscular del miembro pélvico de estas aves teniendo en cuenta el uso diferencial que hacen del mismo. Se comparó el largo del fémur, tibiotarso y tarsometatarso en representantes de las tres subfamilias de Falconidae (Polyborinae, Falconinae y Herpetotherinae) y se estudió la musculatura en ejemplares de Polyborinae. Los Polyborinae se diferenciaron de los Falconinae por presentar un tarsometatarso significativamente más largo que el de los Falconinae y por la presencia del músculoflexor cruris lateralis y el buen desarrollo del músculo fibularis longus. Estos rasgos son concordantes con la locomoción terrestre que estas aves presentan. El tarsometatarso alarga el miembro y permite alargar el paso haciendo más efectiva la locomoción en tierra. Ambos músculos son importantes extensores, de la articulación pelvis-fémur (flexor crurislateralis) y de la articulación tibiotarso-tarsometatarso (fibularislongus), que actúan durante la fase de apoyo. Esta fase de la locomoción terrestre es la más importante y critica para el miembro, ya que se genera el impulso hacia adelante y soporta la masa corporal.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
TARSOMETATARSO  
dc.subject
MUSCULOS EXTENSORES  
dc.subject
LOCOMOCION TERRESTRE  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Variaciones morfológicas del sistema osteo-muscular de los miembros locomotores de las aves en relación a sus hábitos: el miembro pélvico de los Falconidae (Aves, Falconiformes) como ejemplo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-06-07T15:27:57Z  
dc.journal.pagination
183-196  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Picasso, Mariana Beatriz Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mosto, María Clelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Biondi, Laura Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblio2.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=62152  
dc.conicet.paginas
437  
dc.source.titulo
Morfología de Vertebrados: Conceptos, métodos y grupos de investigación en Argentina