Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ibarlucía, Ricardo
dc.contributor.other
Kozel, Andrés
dc.contributor.other
Bergel, Martin
dc.contributor.other
Llobet, Valeria Silvana
dc.date.available
2021-01-21T18:13:45Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Ibarlucía, Ricardo; Pragmática del ready-made: Marcel Duchamp y el arte de las máquinas; Universidad Nacional de San Martín; 1; 2019; 143-161
dc.identifier.isbn
978-987-8326-33-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/123340
dc.description.abstract
La filosofía contemporánea del arte suele ver los ready-mades Marcel Duchamp como objetos cotidianos cuyo estatuto artístico depende más de un marco teórico o social que de una experiencia estética. El propósito de este trabajo es, por un lado, mostrar el surgimiento histórico de estos artefactos a la luz del impacto de la producción industrial y la reproducción sobre los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX. Discutiendo las ideas de Walter Benjamin y Jean Brun sobre el tema, argumenta que la experimentación plástica de Duchamp tiene un principio explicativo en el carácter montable de la obra de arte y la estetización de la máquina. Por otro lado, avanza algunas consideraciones sobre la pragmática del ready-made, retomando la idea de implementación? introducida por Nelson Goodman para definir ?el proceso de lograr el funcionamiento estético que proporciona la base para el concepto de obra de arte.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Martín
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ARTE CONTEMPORÁNEO
dc.subject
REPRODUCCIÓN TÉCNICA
dc.subject
IMPLEMENTACIÓN
dc.subject
FUNCIONAMIENTO ESTÉTICO
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Pragmática del ready-made: Marcel Duchamp y el arte de las máquinas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-11-26T19:29:13Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
143-161
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Ibarlucía, Ricardo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Centro de Investigaciones Filosoficas. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofia "ezequiel de Olaso".; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/el-futuro-miradas-desde-las-humanidades/
dc.conicet.paginas
368
dc.source.titulo
El futuro: miradas desde las Humanidades
Archivos asociados