Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tulli, María José

dc.contributor.author
Cruz, Felix Benjamin

dc.contributor.author
Carrizo, Luz Valeria

dc.contributor.author
Soliz, Monica Carina

dc.contributor.author
Abdala, Virginia Sara Luz

dc.contributor.other
Abdala, Virginia Sara Luz

dc.contributor.other
Manzano, Adriana Silvina

dc.contributor.other
Vassallo, Aldo Iván

dc.date.available
2020-12-15T15:08:49Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Tulli, María José; Cruz, Felix Benjamin; Carrizo, Luz Valeria; Soliz, Monica Carina; Abdala, Virginia Sara Luz; Ecomorfología en tetrápodos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2017; 457-480
dc.identifier.isbn
978-987-1921-87-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/120461
dc.description.abstract
La ecomorfología es una disciplina biológica que estudia la interacción entre el organismo y el ambiente, resaltando la importancia del comportamiento como nexo que permite distinguir qué cambios morfológicos representan una adaptación. Por lo tanto, los organismos ocupan el mismo hábitat/nicho estructural, son similares en su comportamiento y morfología, pero no están necesariamente filogenéticamente relacionados. La morfología de un organismo se liga a la ecología debido a que determina el límite individual de la habilidad de los organismos para realizar todas las funciones diarias. Recientes estudios morfológicos han demostrado que existe una correlación entre la morfología y la ecología en amplios niveles taxonómicos, pero esta relación se disipa cuando se comparan grupos estrechamente relacionados (por ejemplo: familias). A partir de estos enfoques nuestro grupo se propuso trabajar en la obtención de datos (morfológicos, filogenéticos y ecológicos) en distintos grupos de vertebrados como lagartijas, roedores, anfibios, abordando una amplia gama de preguntas. A partir de estos estudios parciales nos proponemos realizar meta-análisis, es decir, análisis de las matrices ya publicadas para los diferentes grupos taxonómicos en forma combinada, para poder inferir procesos macroevolutivos y complementar aspectos aún no cubiertos por la información pre-existente acerca de la relación morfología-ecología en otros grupos de tetrápodos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ECOMORFOLOGIA
dc.subject
ROEDORES
dc.subject
ANFIBIOS
dc.subject
REPTILES
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Ecomorfología en tetrápodos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-07-21T14:44:24Z
dc.journal.pagination
457-480
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Tulli, María José. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cruz, Felix Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carrizo, Luz Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Soliz, Monica Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
dc.description.fil
Fil: Abdala, Virginia Sara Luz. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdp.edu.ar/index.php/ciencia-y-cultura/editorial-eudem
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblio2.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=62152
dc.conicet.paginas
480
dc.source.titulo
Morfologia de Vertebrados
Archivos asociados