Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fortalecimiento de la responsabilidad ciudadana en prevención de las enfermedades transmitidas por alimentos y zoonosis

Blajman, JesicaIcon ; Astesana, Diego MartínIcon ; Romero Scharpen, AnalíaIcon ; Kabaradjian, Surpik; Berisvil, Ayelén PatriciaIcon ; Zimmermann, Jorge AlbertoIcon ; Rossler, EugeniaIcon ; Frizzo, Laureano SebastianIcon ; Signorini, Marcelo; Martí, Luis Enrique; Sequeira, Gabriel Jorge; Rosmini, Marcelo Raul; Zbrun, María VirginiaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Asociación Argentina de Zoonosis
Revista: Revista Argentina de Zoonosis y Enfermedades Infecciosas Emergentes
ISSN: 1851-3638
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs), constituye un problema de Salud Pública creciente en todo el mundo. Si bien muchas de las ETAs son a su vez zoonosis, existe un número importante de zoonosis que no lo son y que ocasionan serios problemas de salud. Antes de elaborar estrategias tendientes a reducir la incidencia de las ETAs y zoonosis, resulta imprescindible evluar el grado de conocimiento que tiene el segmento de la población mas receptivo a tener cambios positivos de ámbitos y conductas: los niños. Los objetivos de este trabajo fueron determinar el grado de conocimiento de ETAs y zoonosis que presentaban los niños de séptimo grado de escuelas primarias de comunidades pequeñas e intermedias de la provincia de Santa Fe, promover en los estudiantes una actitud responsable respecto del cuidado de su salud y desarrollar un instrumento que pudiera servir como complemento a los programas educativos ya establecidos por el ministerio de educación. Aproximadamente la mitad de los estudiantes (56,1%) no conocía el significado de la palabra zoonosis. Así mismo, mas del 90% de los encuestados no pudo identificar las estrategias con las que el médico veterinario cuenta para inculcar criterios de salud en la comunidad. Por lo expuesto anteriormente a través de un proyecto de extensión que incluyo actividades educativas y formativas, se busco articular los conceptos generales y particulares de prevención de ETAs y zoonosis recuperando a la escuela como espacio ideal para la generación de cambios futuros y a los docentes como agentes de cambio social.
Palabras clave: ETAS , ZOONOSIS , ENCUESTA , EDUCACION PARA LA SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116219
URL: http://www.aazoonosis.org.ar/wp-content/uploads/2013/05/Zoo-2015-3-completa-WEB.
Colecciones
Articulos(ICIVET-LITORAL)
Articulos de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Citación
Blajman, Jesica; Astesana, Diego Martín; Romero Scharpen, Analía; Kabaradjian, Surpik; Berisvil, Ayelén Patricia; et al.; Fortalecimiento de la responsabilidad ciudadana en prevención de las enfermedades transmitidas por alimentos y zoonosis; Asociación Argentina de Zoonosis; Revista Argentina de Zoonosis y Enfermedades Infecciosas Emergentes; 10; 3; 12-2015; 20-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES