Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Bacterias lácticas productoras de nutraceúticos: Diseño de alimentos funcionales

Leblanc, Jean Guy JosephIcon ; Sesma, Fernando Juan ManuelIcon ; Savoy, GracielaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-659-09968-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El incremento del contenido de nutracéuticos (vitaminas, enzimas, péptidos, metabolitos, entre otros) para obtener alimentos funcionales usando bacterias lácticas (BL) se puede lograr mediante una adecuada selección de cepas de BL. Sin embargo, es difícil encontrar cepas que naturalmente produzcan nutraceúticos en concentraciones suficientes para obtener los beneficios deseados. La modificación genética (MG) en BL permite lograr una mayor eficiencia en la producción de nutraceúticos. Se seleccionaron diferentes cepas de lactobacilos nativas y/o MG, capaces de producir vitaminas del grupo B y la enzima alfa-galactosidasa (alfa-Gal). Utilizando modelos animales, se demostró que esas BL-MG fueron capaces de revertir la anemia megaloblástica, aumentar los niveles biológicos de folatos y de riboflavina en sangre y órganos y de eliminar los síntomas fisiológicos asociados a la carencia de estas vitaminas. Lb. fermentum CRL 722 produce niveles elevados de alfa-Gal y fue utilizada para disminuir el elevado contenido de azúcares no digeribles en los alimentos de soja. Esta cepa fue capaz de degradar rafinosa y estaquiosa de esos productos a través de fermentaciones bajo condiciones controladas de pH. El mismo efecto se logró cuando se usó como cepa probiótica. La degradación de los azúcares no digeribles por Lb. fermentum CRL 722 permitió disminuir los efectos fisiológicos no deseados, como la producción de gases, frecuentemente asociados al consumo de las leguminosas como la soja. Se caracterizó a nivel bioquímico y genético alfa-Gal de Lb. fermentum CRL 722 como paso previo a su posterior integración en BL. Estas cepas MG producirían la enzima con mayor eficiencia. Los resultados obtenidos en esta tesis doctoral servirán de base para futuros estudios clínicos a fin de evaluar los efectos biológicos asociados al consumo de nutraceúticos producidos por BL y BL-MG.
Palabras clave: BACTERIAS LACTICAS , NUTRACEUTICOS , ALIMENTOS FUNCIONALES , PROBIOTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.150Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114442
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/pt/book/978-3-659-09968-7/b
Colecciones
Libros(CERELA)
Libros de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Leblanc, Jean Guy Joseph; Sesma, Fernando Juan Manuel; Savoy, Graciela; Bacterias lácticas productoras de nutraceúticos: Diseño de alimentos funcionales; Editorial Académica Española; 2015; 251
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES