Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Goma arábiga, un ingrediente funcional para la formulación de productos saludables

Alcocer, Jimena Cecilia; Paz, Noelia FernandaIcon ; Cruz, Violeta Evangelina; Garay, Pablo Agustín; Goncalvez de Oliveira, EnzoIcon ; Villalva, Fernando JosuéIcon ; Curti, Carolina AntonelaIcon ; Rivas, Marisa AyelenIcon ; Ramón, Adriana Noemí
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud
ISSN: 2250-5628
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

 
El consumo de fibra en nuestro país, se encuentra muy por debajo de la recomendación. Esto lleva a buscar alternativas, como el desarrollo de productos adicionados con ingredientes funcionales, como la goma arábiga. Esta fibra prebiótica, posee propiedades tecnológicas, tales como una elevada solubilidad, por lo que puede ser ampliamente utilizada en la industria de bebidas, permitiendo elevar el contenido en fibra sin aumentar la viscosidad. Además, se destaca por sus propiedades biológicas, como estimular el crecimiento de bacterias ácido lácticas, aumentar la masa fecal, retardar la absorción de glucosa y secuestrar ácidos biliares. Asimismo, su consumo regular se ha asociado a la disminución del índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de masa grasa, que junto a su bajo aporte calórico, hacen que sea considerada adecuada para el tratamiento o prevención de la obesidad. Otras propiedades que se pueden mencionar son su efecto antioxidante, anticancerígeno, no cariogénico y protector cardiovascular y gastrointestinal. Por todo lo mencionado, la utilización de esta fibra en la formulación de productos alimenticios destinados a la personas con Enfermedades Crónicas No Transmisibles, resulta una buena alternativa para aumentar su ingesta.
 
The consumption of fiber in our country is far below the recommendation. This leads to look for alternatives, such as the development of products added with functional ingredients, such as gum arabic. This prebiotic fiber has technological properties, such as a high solubility, so it can be widely used in the beverage industry, allowing to increase the fiber content without increasing the viscosity. In addition, it stands out for its biological properties, such as stimulating the growth of lactic acid bacteria, increasing fecal mass, slowing the absorption of glucose and sequestering bile acids. Likewise, its regular consumption has been associated with a decrease in body mass index (BMI) and percentage of fat mass, which together with its low caloric intake, make it considered adequate for the treatment or prevention of obesity. Other properties that can be mentioned are its antioxidant, anticarcinogenic, non-cariogenic and cardiovascular and gastrointestinal protective effects. For all the above, the use of this fiber in the formulation of food products for people with Chronic Noncommunicable Diseases, is a good alternative to increase your intake.
 
Palabras clave: GOMA ARÁBIGA , FIBRA FUNCIONAL , ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES , ECNT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 539.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91015
URL: http://fsalud.unsa.edu.ar/postgrado/index.php/revista-de-la-facultad
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Alcocer, Jimena Cecilia; Paz, Noelia Fernanda; Cruz, Violeta Evangelina; Garay, Pablo Agustín; Goncalvez de Oliveira, Enzo; et al.; Goma arábiga, un ingrediente funcional para la formulación de productos saludables; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud; Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud; 2; 10; 12-2017; 32-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES