Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Arce, Osvaldo Ernesto Antonio  
dc.contributor.author
Ruiz, María Josefina  
dc.contributor.author
Perez, Gonzalo Antonio  
dc.contributor.author
Garcia, Maria Beatriz  
dc.contributor.author
Manzur, Julio  
dc.contributor.author
Valladares, Gabriela Alejandra  
dc.contributor.author
Banegas, Maria Fernanda  
dc.contributor.author
Luna, Santiago  
dc.contributor.other
Abdala, Norma Carolina  
dc.contributor.other
Torres Auad, Lía Fabiana  
dc.date.available
2025-11-19T14:44:54Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Arce, Osvaldo Ernesto Antonio; Ruiz, María Josefina; Perez, Gonzalo Antonio; Garcia, Maria Beatriz; Manzur, Julio; et al.; La interfaz educativa de Scolari: una aplicación en la enseñanza de la biometría; Universidad Nacional de Tucumán; 2022; 131-143  
dc.identifier.isbn
978-987-754-292-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275973  
dc.description.abstract
En este trabajo se presenta una propuesta para la enseñanza de la asignatura Biometría y Técnica Experimental de la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se encuadra esta experiencia dentro de la teoría de la interfaz educativa de Scolari. Esta teoría lleva el concepto de interfaz al ámbito tecnológico considerando que los elementos tecnológicos pueden ser pensados como una “superficie” (computadoras, programas) que separa actores a ambos lados de ésta y que a través de ella éstos pueden interactuar, intercambiar información y constituir un punto de encuentros y comunicación bidireccional. Este marco teórico se consideró apropiado ya que permite establecer interrelaciones multidireccionales entre los actores humanos y tecnológicos de la red, con el fin de generar un proceso de aprendizaje mediado por la intensificación e inclusión tecnológica. Se presenta en este trabajo el desarrollo de la experiencia y se incluye, además, la autoevaluación de la Cátedra en relación con la propuesta y los resultados de una encuesta hecha a los alumnos/as que participaron en el cursado 2020 y 2021 como validación de la propuesta. También se compara con los resultados de la cursada presencial 2019.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO  
dc.subject
EDUCACIÓN A DISTANCIA  
dc.subject
DIDÁCTICA DE LA BIOMETRÍA  
dc.subject
INTERFAZ EDUCATIVA  
dc.subject
ENSEÑANZA EN AISLAMIENTO SOCIAL  
dc.subject.classification
Educación General  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La interfaz educativa de Scolari: una aplicación en la enseñanza de la biometría  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-11-14T14:33:03Z  
dc.journal.pagination
131-143  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Arce, Osvaldo Ernesto Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ruiz, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Perez, Gonzalo Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Garcia, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Manzur, Julio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Valladares, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Banegas, Maria Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Luna, Santiago. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://medios.unt.edu.ar/adjunto/2022/07/29/LIBRO_DIGITAL_VOCES_QUE_ENTRAMAN_EXPERIENCIAS_EN_PANDEMIA2.pdf  
dc.conicet.paginas
621  
dc.source.titulo
Voces que entraman experiencias en el contexto de pandemia