Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Síntesis de Fármacos

Título del libro: Introducción a la Química Medicinal

Sabatier, Laureano LeonelIcon ; Villalba, Maria LuisaIcon ; Gavernet, LucianaIcon
Otros responsables: Gavernet, LucianaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1871-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Medicina Química

Resumen

La mayoría de los fármacos son moléculas relativamente pequeñas que han sido pensadas y preparadas por químicos medicinales con experiencia en síntesis orgánica. Antes de comenzar una síntesis esta debe planificarse, es decir, plantear las rutas sintéticas que permitan la obtención de la molécula objetivo. Denominaremos síntesis total a la síntesis química de un compuesto, a partir de precursores relativamente sencillos y disponibles comercialmente. Las materias primas en este tipo de síntesis habitualmente son compuestos derivados del petróleo de estructura simple. Por ejemplo, el Citalopram es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina empleado para el tratamiento de la depresión, ataques de pánico, fobia social, etc. El enantiómero S del racemato Citalopram se denomina Escitalopram, y actualmente ambos fármacos están disponibles comercialmente. En el esquema 3.1 se representa la síntesis total del Escitalopram, en donde se puede apreciar que el material de partida es la ftalimida, un compuesto orgánico sencillo y asequible...
Palabras clave: SINTESIS DE FARMACOS , QUIMICA COMBINATORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.309Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274789
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1627
Colecciones
Capítulos de libros(CEQUINOR)
Capítulos de libros de CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO"
Citación
Sabatier, Laureano Leonel; Villalba, Maria Luisa; Gavernet, Luciana; Síntesis de Fármacos; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 34-56
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Introducción. Química medicinal, la importancia en la formación del profesional farmacéutico
    Título del libro: Introducción a la química medicinal
    Bellera, Carolina Leticia ; Di Ianni, Mauricio Emiliano ; Gavernet, Luciana - Otros responsables: Gavernet, Luciana - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas, 2021)
  • Capítulo de Libro Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos
    Título del libro: Introducción a la Química Medicinal
    Bellera, Carolina Leticia ; Di Ianni, Mauricio Emiliano - Otros responsables: Gavernet, Luciana - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas, 2021)
  • Capítulo de Libro Métodos indirectos: Búsqueda racional de fármacos
    Título del libro: Introducción a la Química Medicinal
    Alberca, Lucas Nicolás ; Talevi, Alan - Otros responsables: Gavernet, Luciana - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas, 2021)
  • Capítulo de Libro Origen de los fármacos
    Título del libro: Introducción a la química medicinal
    Di Ianni, Mauricio Emiliano ; Bellera, Carolina Leticia - Otros responsables: Gavernet, Luciana - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES