Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Resiliencia de una ciudad turística intermedia: la ciudad de Bariloche y sus actores a partir de una perspectiva socioecológica

Título del libro: Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche

Civitaresi, Héctor Martín; Dondo Bühler, Mariana BeatrizIcon ; Colino, Evelyn del ValleIcon ; Sarmiento, Jesica IsabelIcon
Otros responsables: Malvicino, Facundo Ezequiel; Guevara, Tomás AlejandroIcon ; Civitaresi, Héctor Martín
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-4960-79-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

San Carlos de Bariloche (scb) es conocida internacionalmente como uno de los enclaves turísticos más importantes de la Argentina y América Latina. La trayectoria de la ciudad muestra un punto de inflexión a mediados de la década de 1930 en su paso de un pueblo de frontera, dedicado fundamentalmente a labores agrícola-pastoril y forestal, a un centro turístico internacional. Los factores determinantes iniciales de ese cambio fueron el proceso de institucionalización del territorio andino (formalización del Parque Nacional Nahuel Huapi en 1934) y la mejora de las comunicaciones y el transporte (llegada del ferrocarril, también en 1934). A partir de allí, se fue consolidando una estructura económico-productiva fuertemente asociada al uso y usufructo de sus recursos paisajísticos (Rey, 2004; Abalerón y otros, 2009; Méndez, 2010; Kozulj, 1995, 2016). Esta relativamente baja diversificación en su actividad económica genera una marcada vulnerabilidad frente a eventos exógenos adversos, tanto súbitos (catástrofes naturales, epidemias) como paulatinos (crisis económicas, políticas y sociales, efectos del cambio climático). La crisis económica de 2001, y la invasión de roedores portadores de hantavirus y la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, ambos en 2011, fueron claros ejemplos de la relación existente entre turismo, desastres y vulnerabilidad económica y social.
Palabras clave: DESARROLLO REGIONAL , ESTRUCTURA ECONÓMICA , PLANIFICACIÓN , POLÍTICAS PÚBLICAS , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 718.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274547
URL: https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view/61/aperturas/113/estud
URL: https://books.openedition.org/eunrn/8981
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Civitaresi, Héctor Martín; Dondo Bühler, Mariana Beatriz; Colino, Evelyn del Valle; Sarmiento, Jesica Isabel; Resiliencia de una ciudad turística intermedia: la ciudad de Bariloche y sus actores a partir de una perspectiva socioecológica; Universidad Nacional de Río Negro; 2022; 57-78
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Centros y Márgenes: trayectoria histórica de la estructura institucional, social y política de San Carlos de Bariloche
    Título del libro: Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche I
    Nuñez, Paula Gabriela - Otros responsables: Malvicino, Facundo Ezequiel Guevara, Tomás Alejandro Civitaresi, Héctor Martín - (Universidad Nacional de Río Negro, 2022)
  • Capítulo de Libro Chocolates de San Carlos de Bariloche, la trama socioproductiva y las estrategias de desarrollo de un producto con identidad territorial
    Título del libro: Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche
    Colino, Evelyn del Valle ; Savarese, Mariana - Otros responsables: Malvicino, Facundo Ezequiel Guevara, Tomás Alejandro Civitaresi, Héctor Martín - (Universidad Nacional de Río Negro, 2022)
  • Capítulo de Libro Transformaciones espaciales y planificación urbana de una ciudad intermedia: apuntes para la comprensión de la producción social del espacio en San Carlos de Bariloche
    Título del libro: Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche
    Colino, Evelyn del Valle ; Civitaresi, Héctor Martín; Medina, Víctor Damián ; Cavanagh, Eugenia - Otros responsables: Malvicino, Facundo Ezequiel Guevara, Tomás Alejandro Civitaresi, Héctor Martín - (Universidad Nacional de Río Negro, 2022)
  • Capítulo de Libro El sistema agroalimentario localizado de la cerveza artesanal de San Carlos de Bariloche, Argentina
    Título del libro: Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche
    Winkelman, Brenda; Colino, Evelyn del Valle ; Civitaresi, Héctor Martín - Otros responsables: Malvicino, Facundo Ezequiel Guevara, Tomás Alejandro Civitaresi, Héctor Martín - (Universidad Nacional de Río Negro, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES