Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Chocolates de San Carlos de Bariloche, la trama socioproductiva y las estrategias de desarrollo de un producto con identidad territorial

Título del libro: Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche

Colino, Evelyn del ValleIcon ; Savarese, Mariana
Otros responsables: Malvicino, Facundo Ezequiel; Guevara, Tomás AlejandroIcon ; Civitaresi, Héctor Martín
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-4960-79-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

Asociado a la rigurosidad del clima patagónico y de la mano de inmigrantes europeos, el chocolate artesanal se ha convertido en un símbolo del destino turístico internacional Bariloche y de una tradición que se transmite de generación en generación. Hoy la marca Bariloche es un sello de calidad, exclusividad y detenta una imagen asociada a las bellezas paisajistas del entorno e incluso un estilo de vida. Las tradiciones culinarias del territorio tienen gran reconocimiento en general, pero el chocolate artesanal, -y la popularidad alcanzada por el chocolate en rama, una innovación local creada por una familia de inmigrantes pionera en el rubro-, es posiblemente el producto estrella de la región. El proceso por el cual este producto desarrolla una fuerte identidad territorial resulta particularmente llamativo si se tiene en cuenta que la región de los Andes Patagónicos no es productora de cacao. No obstante, no existen hasta el momento estudios socio-económicos sobre el caso. Desde un enfoque territorial, esta investigación enfatiza el vínculo chocolate-territorio a partir de la asociación del producto al sistema turístico de la región. A partir del primer relevamiento realizado sobre el sector, se analiza la trama productiva del chocolate artesanal barilochense, su evolución asociada a la historia del lugar, el perfil socio-productivo de las empresas y la marcada heterogeneidad entre productores, sus recientes estrategias de innovación y expansión y las principales oportunidades y restricciones para potenciar no sólo sus ventajas comparativas, sino también competitivas en un mercado mundial globalizado con nuevas exigencias y preferencias.
Palabras clave: Turismo , Desarrollo territorial , Entramado productivo local , Chocolate
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 922.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232196
URL: https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view/61/aperturas/113/estud
URL: https://books.openedition.org/eunrn/9076
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Colino, Evelyn del Valle; Savarese, Mariana; Chocolates de San Carlos de Bariloche, la trama socioproductiva y las estrategias de desarrollo de un producto con identidad territorial; Universidad Nacional de Río Negro; 2022; 257-276
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El sistema agroalimentario localizado de la cerveza artesanal de San Carlos de Bariloche, Argentina
    Título del libro: Estudios sobre sociedad, economía y territorio en Bariloche
    Winkelman, Brenda; Colino, Evelyn del Valle ; Civitaresi, Héctor Martín - Otros responsables: Malvicino, Facundo Ezequiel Guevara, Tomás Alejandro Civitaresi, Héctor Martín - (Universidad Nacional de Río Negro, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES