Evento
Análisis de compuestos fenólicos, proteínas solubles, deterioro oxidativo y actividad antioxidante de leche de llama del pedemonte tucumano
Beltran Vega, Pablo Francisco; Díaz, A.; Villalba, Ivanna del Luján
; Zampini, Renato
; Garcia, Daniela Celeste
; Apichela, Silvana Andrea
; Nazareno, Mónica Azucena
; Zampini, Renato
; Garcia, Daniela Celeste
; Apichela, Silvana Andrea
; Nazareno, Mónica Azucena
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XI Jornada de Estudiantes y Jóvenes Investigadores
Fecha del evento:
03/11/2023
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias;
Agrupación de Estudiantes Universitarios;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: XI Jornadas de Estudiantes y Jóvenes Investigadores
Editorial:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
ISBN:
978-631-00-2289-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los camélidos sudamericanos están representados por dos especies silvestres: la vicuña (Vicugna vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe); y dos especies domésticas: la alpaca (Vicugna pacos) y la llama (Lama glama). La leche de camélidos sudamericanos ha cobrado interés como alimento, debido que tiene mayor contenido nutricional que la leche de vaca y por no contar con β-lactoglobulina, relacionado con alergias alimenticias. La leche de llama tiene un contenido promedio de 4.70% de grasa, 4.23% de proteína, y 5.93% de lactosa.Este trabajo se basa en el estudio de la leche de llama con el fin de determinar importantes compuestos bioactivos y evaluar la actividad antioxidante de la leche. Se obtuvieron muestras por ordeñe de 4 llamas saludables, alimentados con sorgo forrajero y pastura desde el segundo día de parto hasta la semana 11. La leche fue homogenizada y dividida en 2 grupos en función de si fue pasteurizada o no, y almacenada a -20°C hasta el análisis. Se determinaron proteínas mediante el método de Bradford, compuestos fenólicos totales utilizando el método de Folin-Ciocalteu, deterioro oxidativo por TBARS y actividad antioxidante mediante ensayo de DPPH. Para su comparación se utilizó el análisis de la varianza y se determinaron diferencias significativas utilizando el método de LSD de Fisher (p<0,05).Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas en los parámetros evaluados en diferentes semanas de lactancia, y entre las leches pasteurizadas y sin pasteurizar. Este estudio aporta al conocimiento de la leche de llama y sus propiedades, abriendo la puerta a futuras investigaciones.
Palabras clave:
COMPUESTOS BIOACTIVOS
,
CAMÉLIDOS
,
LECHE
,
ANTIOXIDANTES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(INSIBIO)
Eventos de INST.SUP.DE INVEST.BIOLOGICAS
Eventos de INST.SUP.DE INVEST.BIOLOGICAS
Citación
Análisis de compuestos fenólicos, proteínas solubles, deterioro oxidativo y actividad antioxidante de leche de llama del pedemonte tucumano; XI Jornada de Estudiantes y Jóvenes Investigadores; Santiago del Estero; Argentina; 2023; 25-25
Compartir