Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización del potencial probiótico de cepas autóctonas de tubérculos de topinambur (Helianthus tuberosus L.)

Iraporda, CarolinaIcon ; Rubel, Irene AlbertinaIcon ; Manrique, Guillermo Daniel; Abraham, Analia GracielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias
Fecha del evento: 04/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Editorial: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
ISBN: 978-987-47615-3-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

La búsqueda de microorganismos probióticos a partir de fuentes no convencionales es un área de creciente interés. El topinambur (Helianthus tuberosus L.) es una especie que ejerce un efecto de fitorremediación en su entorno durante su desarrollo, reduciendo la concentración de compuestos mediante procesos bioquímicos propios de la planta o microorganismos asociados a ella. Asimismo, el alto contenido de inulina de sus tubérculos podría condicionar la ecología microbiana de su entorno. El objetivo de este trabajo fue aislar bacterias autóctonas de tubérculos detopinambur, evaluar su capacidad de utilizar inulina como fuente de carbono, sus propiedades de superficie, potencial probiótico (resistencia a la acidez, actividad antimicrobiana) y aspectos de seguridad (capacidad hemolítica, resistencia a antibióticos). Para ello, tubérculos frescos, acondicionados y cortados, se incubaron 72 h a 37 °C en medios formulados inulina como fuente de carbono y se realizaron repiques y diluciones para la siembra en agar MRS adicionado con CaCO3 para evidenciar producción de ácido láctico. Se aislaron un total de 35 cocos y 13 bacilos,Gram positivos, catalasa y oxidasa negativos, de los cuales se seleccionaron por su poder de acidificación en medio MRS, 4 cocos y 3 bacilos. Todas las cepas presentaron actividad antagónica frente a Escherichia coli y Bacillus cereus, ejercida tanto por células vegetativas como por sus metabolitos. Los cocos presentaron valores de autoagregación de 62,8; 75,7; 58,3 y 71,3% y una resistencia a la acidez de 96,7; 96,4; 94,8; 83,2%. Por otro lado, los bacilos presentaron valores de autoagregación de 77,7; 66,4 y 81,5%, con sobrevidas del 94,6; 93,2 y 88,9% luego del tratamiento de simulación del pasaje a través del tracto gastrointestinal. Las cepas seleccionadas no presentaron capacidad hemolítica, ni resistencia a antibióticos de uso animal y humano. Los bacilos aislados fueron identificados mediante análisis de las secuencias del gen 16SRNA a nivel de especie como Lentilactobacillus curieae. Esta especie poco explorada, se encuentra vinculada a vegetales fermentados. Los resultados de este estudio resultan promisorios y sientan base para futuras investigaciones que profundicen el estudio de las propiedades probióticas y el potencial para el desarrollo de alimentos funcionales.
Palabras clave: PROBIÓTICOS , TOPINAMBUR , AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 416.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268747
URL: https://cytal2023.org/libro/
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Caracterización del potencial probiótico de cepas autóctonas de tubérculos de topinambur (Helianthus tuberosus L.); XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos; V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 153-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES