Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Mauro, Diego Alejandro  
dc.contributor.other
Mauro, Diego Alejandro  
dc.date.available
2025-07-10T09:49:19Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Mauro, Diego Alejandro; La Virgen de Guadalupe en Santa Fe; Prohistoria; 2021; 101-116  
dc.identifier.isbn
978-987-4963-89-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/265586  
dc.description.abstract
El capítulo traza una historia de la devoción a la Virgen de Guadalupe en el santuario santafesino entre el siglo XVIII y finales del XX.Si bien existen diferentes versiones sobre sus inicios, la mayoría coincide en que el culto se habría originado en torno a una estampa existente en el oratorio que la familia González Setúbal construyó a mediados de siglo, en las cercanías de la laguna que hoy lleva el mismo nombre. El origen de la estampa se desconoce con precisión, aunque recientemente se barajó la hipótesis de que podría tratarse de una copia invertida de un grabado aparecido en una obra anónima publicada en Madrid en el siglo XVIII, titulada Opúsculos Guadalupanos. Sea como fuere, entre 1779 y 1781, Francisco Javier de la Rosa –sobrino de la viuda de Juan González Setúbal– comenzó a construir un nuevo edificio en una fracción de terreno cercana a la del oratorio anterior donde se colocó la estampa. Poco después, encargada por Francisco Javier, se agregó una imagen de bulto de la Inmaculada Concepción que, desde entonces, recibe el culto como de Guadalupe, aunque con sucesivas modificaciones a lo largo de los siglos XIX y XX. Según la versión del Pbro. García de la Vega, la ubicación del santuario, por entonces a una legua de la ciudad, pretendía emular al mexicano (Stoffel, 2006).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Prohistoria  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
NACIONALISMO CATÓLICO  
dc.subject
TEOLOGÍA DEL PUEBLO  
dc.subject
VIRGEN GENERALA  
dc.subject
RELIGIOSIDAD  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La Virgen de Guadalupe en Santa Fe  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-07-08T12:14:14Z  
dc.journal.pagination
101-116  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2595/  
dc.conicet.paginas
300  
dc.source.titulo
Devociones marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina. Desde el siglo XIX a la actualidad