Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La Virgen del Valle de Catamarca: una devoción regional en el Noroeste argentino en el cambio del siglo XIX al XX

Título del libro: Devociones marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina. Desde el siglo XIX a la actualidad

Chaile, Telma LilianaIcon
Otros responsables: Mauro, Diego AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-987-4963-89-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Cada 8 de diciembre, cantidades significativas de devotas y devotos celebran en la catedral de Catamarca, la fiesta patronal a la Virgen del Valle. Se trata de una devoción que inició en el periodo colonial y cuya denominación remite a formas de configuración de culto mariano en diversos espacios de América Latina, como son las advocaciones que tomaron el nombre de los lugares donde se desarrollaron. Un aspecto central en la historia de esta devoción son los milagros atribuidos a la Virgen durante los siglos XVII y XVIII y los cuales generaban rogativas y agradecimientos de devotos y devotas de la ciudad, así como la atracción de varios de ellos provenientes de otras jurisdicciones de la gobernación del Tucumán hacia la capilla que la albergaba. Desde sus inicios, la Virgen del Valle y el fervor devocional que generó estuvo asociado a apariciones de la imagen, a situaciones diversas de protección y a la curación de enfermedades diversas. De tal conjunto de situaciones críticas en las que era requerido socorro a la Virgen del Valle, durante el transcurso del siglo XIX a la nueva centuria del XX se incrementaron los registros escritos acerca de personas enfermas que acudían a ella en busca de sanación. Mujeres y hombres que realizaban promesas a la Virgen residían en diversas localidades del país, con predominancia de aquellas que integraban el obispado de Salta. Dentro de esta jurisdicción eclesiástica, en especial promesantes y peregrinos llegaban desde varios lugares de Catamarca y de Tucumán. Salta, Jujuy y Santiago del Estero también eran otros espacios de procedencia de los mismos. Relatos sobre experiencias particulares de curaciones solían conocerse a partir de la transmisión oral, también por la publicación acerca de las mismas en diversos textos que hacia las postrimerías del siglo XIX y principios del XX narraban la historia devocional del Valle. Además, esos relatos incluían información sobre la participaron de devotos y devotas de la Virgen en fiestas y en peregrinaciones, prácticas que a la vez involucraban un abanico diverso de otras acciones. En este escrito nos explayamos acerca de la construcción de la devoción hacia la Virgen del Valle en el periodo de cambio de siglo y en un contexto de promoción del culto mariano desarrollado por el Papado y las iglesias locales desde estas prácticas de las religiosidades colectivas y particulares.
Palabras clave: VIRGEN DEL VALLE , CATAMARCA , NOROESTE ARGENTINO , DEVOCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 883.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174140
URL: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2595/
Colecciones
Capítulos de libros(ICSOH)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Chaile, Telma Liliana; La Virgen del Valle de Catamarca: una devoción regional en el Noroeste argentino en el cambio del siglo XIX al XX; Prohistoria; 2021; 33-45
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Virgen del Cerro en Salta
    Título del libro: Devociones marianas: catolicismos locales y globales en la Argentina desde el siglo XIX a la actualidad
    Suarez, Ana Lourdes - Otros responsables: Mauro, Diego Alejandro - (Prohistoria, 2021)
  • Capítulo de Libro Iemanjá: Casi una Virgen (africana) del Mar
    Título del libro: Devociones marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina. Desde el siglo XIX a la actualidad
    Frigerio, Alejandro - Otros responsables: Mauro, Diego Alejandro - (Prohistoria, 2021)
  • Capítulo de Libro La Virgen de Copacabana
    Título del libro: Devociones marianas: catolicismos locales y globales en la Argentina desde el siglo XIX a la actualidad
    Dawidiuk, Carlos Luciano ; Vogel, Carolina - Otros responsables: Mauro, Diego Alejandro - (Prohistoria, 2021)
  • Capítulo de Libro La Virgen de Itatí en el Noreste argentino
    Título del libro: Devociones marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina desde el siglo XIX a la actualidad
    Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario - Otros responsables: Mauro, Diego Alejandro - (Prohistoria, 2021)
  • Capítulo de Libro Una devoción y una ciudad: La Virgen del Rosario de San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires)
    Título del libro: Devociones marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina desde el siglo XIX a la actualidad
    Flores, Fabian Claudio - Otros responsables: Mauro, Diego Alejandro - (Prohistoria, 2021)
  • Capítulo de Libro La Virgen de Guadalupe en Santa Fe
    Título del libro: Devociones marianas: Catolicismos locales y globales en la Argentina. Desde el siglo XIX a la actualidad
    Mauro, Diego Alejandro - Otros responsables: Mauro, Diego Alejandro - (Prohistoria, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES