Capítulo de Libro
Perspectivas críticas sobre la mediatización en la educación: retos democráticos en la sociedad contemporánea
Título del libro: Regímenes de verdad en educación
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Dykinson
ISBN:
978-84-1170-088-7
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En el último tiempo se ha discutido la idea de un cambio en la educaciónque surgiría de la generalización del uso de tecnologías digitales en un variadoespectro de procesos de formación y capacitación. El sentido de estos cambiosestaría determinado por las urgencias para adaptarse a los retos del futuromercado de trabajo y la democratización de lo que permanece enclaustrado en elcampo educativo tradicional. Conceptos como los de ciudadanía digital y educaciónen entorno digital (Cabello y Lago Martinez, 2023) delimitan con claridad unaprimera aproximación a este campo de estudios. La emergencia que provocó lapandemia del coronavirus no hizo más que amplificar el alcance de estasdiscusiones, facilitando en algunos casos el llamado a la adaptación acelerada,como si la digitalización del proceso educativo solo implicara cambios queaportan beneficios y, por lo tanto, no serían susceptibles de críticas o dilacionesen su implementación. De hecho, la mediatización durante la pandemia de laeducación sirvió para que se expandiera la fantasía de un universo cultural que sedemocratiza a través de la superación de los obstáculos que impondrían lasescuelas y las universidades tradicionales. El inventario de las ventajas quetendríamos a la mano con la digitalización es muy extenso: horarios flexibles,accesibilidad remota, gestión económica de los recursos (especialmente de losrecursos humanos), mayor cantidad de herramientas informáticas disponibles yadaptación a las formas de comunicación de las nuevas generaciones.En este trabajo nos interesa problematizar la imagen de la democratizaciónde la educación a través de la incorporación de las tecnologías y las plataformasdigitales en el proceso educativo. Quisiéramos señalar problemas de ladigitalización de la educación, reflexionar sobre posibles riesgos y pensar caminospara enfrentarlos en su complejidad paradójica.
Palabras clave:
MEDIATIZACION
,
EDUCACION
,
TECNOLOGIAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ipar, Ezequiel; Reydó, Lucas; Perspectivas críticas sobre la mediatización en la educación: retos democráticos en la sociedad contemporánea; Dykinson; 2024; 84-103
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Carácter propositivo de la pedagogía luego de la desnaturalización producto de la investigación científica en educaciónTítulo del libro: Regímenes de verdad en EducaciónNaidorf, Clara Judith ; Cuschnir, Melisa Sol - Otros responsables: Monarca, Héctor - (Dykinson, 2024)
-
Capítulo de Libro Walter Benjamin y las políticas del conocimiento: de la apropiación a la 'iluminación profana' de la materia cognoscibleTítulo del libro: Regímenes de verdad en educación