Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aportes de la Epistemología a la enseñanza de la escritura de la tesis

Título del libro: Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales

Pozzo, María Isabel RitaIcon
Otros responsables: Álvarez, Guadalupe; Colombo, Laura; Difabio, Hilda EmiliaIcon ; Moran, LourdesIcon ; Pozzo, María Isabel RitaIcon ; Taboada, María BeatrizIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-702-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El presente capítulo reflexiona sobre los distintos espacios curriculares que las carreras de maestrías y doctorados proponen para acompañar la escritura de una tesis. A partir de allí, este capítulo se centra en los aportes de la Epistemología a dicha meta. En efecto, la inclusión de los cursos de Epistemología está claramente justificada en la medida en que una carrera de posgrado apunta a formar un investigador en la especialidad. Sin embargo, el aporte de la Epistemología para la escritura de la tesis resulta menos directo que el de otros seminarios. Si bien constituye un campo menos frecuente que el de la metodología de la investigación, por ejemplo, o el de la escritura académica, esa distancia puede deberse a un abordaje marcadamente enciclopedista, en el que abunden los datos fácticos, como nombres de epistemólogos ilustres, reflexiones muy abstractas o ejemplos de disciplinas ajenas a los cursantes (generalmente, la Física). En dicho marco, este capítulo tiene por objetivo desarrollar una forma de presentar la Epistemología para que contribuya a enseñar a escribir la tesis. Se persigue así superar el tratamiento enciclopedista con el que suele ser abordada esta disciplina. Si bien existe numerosa producción sobre cómo promover la escritura de una tesis, y el presente libro da cuenta de ello, no existen propuestas que lo vinculen con la enseñanza de la Epistemología. El capítulo se organiza en dos partes: la primera refiere a temas de cursos universitarios de Epistemología presentados de manera tal que resulten orientados hacia la enseñanza de la escritura de la tesis. La segunda parte describe cómo organizar un curso virtual de Epistemología de modo que se oriente hacia la misma meta: promover la escritura de la tesis.
Palabras clave: EPISTEMOLOGÍA , TESIS , ENSEÑANZA , POSGRADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 228.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264773
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/ensenanza-de-la-escritura-de-la-tesis-de-pos
Colecciones
Capítulos de libros(IRICE)
Capítulos de libros de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Pozzo, María Isabel Rita; Aportes de la Epistemología a la enseñanza de la escritura de la tesis; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2023; 135-158
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Diálogos acerca del surgimiento, transformación y proyección de los grupos de escritura
    Título del libro: Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
    Colombo, Laura Marina ; Moran, Lourdes - Otros responsables: Alvarez, Guadalupe Colombo, Laura Marina Difabio, Hilda Emilia Moran, Lourdes Pozzo, María Isabel Rita Taboada, María Beatriz - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2023)
  • Capítulo de Libro Retroalimentación en línea entre pares basada en el género tesis doctoral
    Título del libro: Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
    Difabio, Hilda Emilia ; Alvarez, Guadalupe - Otros responsables: Alvarez, Guadalupe Colombo, Laura Marina Difabio, Hilda Emilia Moran, Lourdes Pozzo, María Isabel Rita Taboada, María Beatriz - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2023)
  • Capítulo de Libro Encuentro de trabajo con tesistas y textos: Un espacio en la presencialidad para la revisión de borradores de tesis
    Título del libro: Enseñanza de la escritura de la tesis de posgrado en entornos presenciales y virtuales
    Moran, Lourdes ; Colombo, Laura Marina - Otros responsables: Alvarez, Guadalupe Colombo, Laura Marina Difabio, Hilda Emilia Moran, Lourdes Pozzo, María Isabel Rita Taboada, María Beatriz - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES