Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad proteolítica de carnobacterium maltaromaticum en extracto crudo de surubí (pseudoplatistoma spp.)

Dallagnol, Andrea MicaelaIcon ; Gamarra Espínola, Natalia; Vignolo, Graciela MargaritaIcon ; Pescuma, MicaelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología; Sociedad Argentina de Microbiología General; Asociación Latinoamericana de Microbiología de Medicamentos y Cosmético; Asociación Argentina de Microbiología de Alimentos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioprocesamiento Tecnológico, Biocatálisis, Fermentación

Resumen

Las bacterias lácticas (BL) pueden incrementar el valor nutricional y/o las propiedades organolépticas de los alimentos por liberación de péptidos y aminoácidos. {Carnobactrium maltaromaticum} es una BL presente en alimentos con alto contenido proteico como la carne de pescado. Esta especie puede ser utilizada como cultivo bio-protector en productos pesqueros suavemente conservados ({lightly preserved fish products}, LPFP). Sin embargo, el efecto de {Carnobacterium} sobre la hidrólisis de proteínas de pescado no ha sido exhaustivamente estudiado. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la degradación de proteínas en extracto crudo de surubí ({Pseudoplatistoma} spp.) inoculado con cepas de {C. maltaromaticum}. Se utilizaron cuatro cepas (H-17, S-30, B-42 y S-44) previamente aisladas de pescado de agua dulce y seleccionadas por su crecimiento y baja capacidad acidificante en extracto crudo de surubí (ECS). Los cambios proteolíticos observados en ECS luego del período de incubación (96 h, 29 ± 1°C) fueron evaluados por métodos colorimétricos (o-ftaldialdehído y Bradford); electroforéticos (SDS-PAGE) y cromatográficos (RP-HPLC). Como control se utilizó ECS estéril sin inocular. Los resultados demostraron que los ECS inoculados con las cepas S-30 y S-44 mostraron el mayor incremento de proteínas solubles (PS = 124 y 137 mg/100mL) y disminución de péptidos libres (PL = 46 y 49 mg/100mL). El control sin inocular también mostró incremento de PS (57 mg/100mL) y disminución de PL (26 mg/100mL) luego de 96 h de incubación. Los geles de SDS-PAGE de las muestras inoculadas presentaron disminución de intensidad de las bandas ubicadas entre 31 - 41 kD y presencia de una nueva banda de degradación (aprox. 35 kD), ausente en el control. Los perfiles de péptidos libres obtenidos por RP-HPLC de muestras inoculados mostraron aparición de péptidos nuevos y degradación de péptidos originalmente presentes. El control también mostró cambios menores en el tamaños de algunos péptidos originalmente presentes, luego de 96 h. Los perfiles de aminoácidos de las muestras inoculadas mostraron incremento de alanina, glutamato, asparagina, glicina y arginina, y disminución de aspartato, serina e histidina, siendo el balance neto siempre positivo. La cepa S-44 mostró el valor más alto (21,38 mg/100mL) de aminoácidos totales libres a expensas principalmente de alanina (17,84 mg/100mL). El control no mostró diferencias en la concentración de aminoácidos luego de 96 h, excepto alanina que duplicó su valor (7,45 mg/100mL). Se concluye que las cepas de {C. maltaromaticum} presentan una moderada actividad proteolítica demostrable por cambios en los perfiles de proteínas, péptidos y aminoácidos. Estas cepas podrían ser utilizadas para mejorar las propiedades nutricionales y organolépticas de los LPFP.
Palabras clave: Carnobacterium , Extracto crudo de surubí , Actividad proteolítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 266.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/264615
URL: https://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-com
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Eventos(IMAM)
Eventos de INST.DE MATERIALES DE MISIONES
Citación
Actividad proteolítica de carnobacterium maltaromaticum en extracto crudo de surubí (pseudoplatistoma spp.); XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES