Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garona, Juan
dc.contributor.author
Segatori, Valeria Inés
dc.contributor.author
Cardama, Georgina Alexandra
dc.contributor.author
Alonso, Daniel Fernando
dc.contributor.other
Chiaramoni, Nadia
dc.date.available
2025-06-13T10:23:13Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Garona, Juan; Segatori, Valeria Inés; Cardama, Georgina Alexandra; Alonso, Daniel Fernando; Reposicionamiento del agente antiparasitario ivermectina para el manejo de COVID-19: desde la mesada del laboratorio al tratamiento del paciente; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 90-106
dc.identifier.isbn
978-987-558-825-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/263972
dc.description.abstract
En medio de una pandemia y de las urgencias sanitarias y socioeconómicas que esta genera, el reposicionamiento de fármacos –es decir, el uso de drogas ya probadas en el tratamiento de otras afecciones– puede aportar algunas soluciones. En este artículo, un equipo de investigadores de la UNQ, el Conicet y el Hospital El Cruce desarrollan en profundidad las pruebas realizadas con el antiparasitario ivermectina en pacientes con Covid-19. Experiencias y resultados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Quilmes
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
IVERMECTICA
dc.subject
REPOSICIONAMIENTO
dc.subject
DESARROLLO
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Salud
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
dc.title
Reposicionamiento del agente antiparasitario ivermectina para el manejo de COVID-19: desde la mesada del laboratorio al tratamiento del paciente
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-06-09T13:30:08Z
dc.journal.pagination
90-106
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Garona, Juan. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner Samic; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Segatori, Valeria Inés. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cardama, Georgina Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alonso, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://updcyt.web.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/192/2023/03/Pandemia_Covid_19_Quilmes_FINAL.pdf
dc.conicet.paginas
140
dc.source.titulo
Pandemia Covid-19 en Quilmes : historias de trabajos colaborativos de la Universidad y el municipio
Archivos asociados