Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Algañaraz Soria, Victor Hugo  
dc.contributor.author
Castillo, Gonzalo Miguel  
dc.date.available
2025-05-05T14:49:44Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Algañaraz Soria, Victor Hugo; Castillo, Gonzalo Miguel; Capacidades de vinculación en las cinecias sociales argentinas: indicadores para (re)conocer zonas de influencia e interacciones socailes de investigadores/as con su medio; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 573-624  
dc.identifier.isbn
978-987-813-076-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/260299  
dc.description.abstract
La discusión sobre los resultados de la producción y circulación del conocimiento científico y su cristalización en insumos orientados a la vinculación con sectores sociales y productivos viene ganando visibilización en las comunidades académicas latinoamericanas durante los últimos años. Gobiernos de la región, además, vienen desplegando políticas de estímulo a tales modos de interacción, incluyendo el financiamiento de infraestructuras, proyectos o becas que involucren la articulación entre instituciones-organismos científicos-tecnológicos y la sociedad. Ahora, esto ha generado diversos debates en los cuales, por un lado, se advierte una suerte de exacerbación en materia de mercantilización y adecuación de algunas instituciones a las lógicas impulsadas por rankings y agendas internacionales. Pero, por otro, se reconoce como el impulso a dichas interacciones tiende a fortalecer al intercambio y coproducción de conocimientos.En el marco del Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico (CECIC) se viene desarrollando un estudio de indicadores sostenido en la transición tanto técnica como conceptual desde el paradigma de la internacionalización hacia la circulación del conocimiento científico producido desde diferentes interacciones: local, nacional, regional, transnacional e internacional. Una de las dimensiones abordadas, específicamente, se trata de la vinculación con el medio social. En este trabajo se analiza el corpus completo de acciones de vinculación desplegadas por investigadores/as del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), principal organismo de desarrollo científico del país, avanzando en las diversas modalidades de interacción con el medio. Se caracterizarán los registros de propiedad intelectual, transferencias (asesoramientos, consultorías y startups), acciones de extensión y de divulgación, que constituyen indicadores de circulación del CECIC. Para ello se instrumentarán diferentes fuentes de datos: bases provistas por el sistema SIGEVA de CONICET, bases patentométricas nacionales e internacionales, bases de Proyectos de Extensión de las Universidades Nacionales, y otros repositorios institucionales de organismos universitarios y científicos públicos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Ciencias Sociales  
dc.subject
Investigador Científico  
dc.subject
Medio Social  
dc.subject
Indicadores  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Capacidades de vinculación en las cinecias sociales argentinas: indicadores para (re)conocer zonas de influencia e interacciones socailes de investigadores/as con su medio  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-05-05T13:34:15Z  
dc.journal.pagination
573-624  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castillo, Gonzalo Miguel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pdf/Politica_gestion_y_evaluacion.pdf  
dc.conicet.paginas
966  
dc.source.titulo
Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe