Capítulo de Libro
Capacidades de vinculación en las cinecias sociales argentinas: indicadores para (re)conocer zonas de influencia e interacciones socailes de investigadores/as con su medio
Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
Fecha de publicación:
2022
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-813-076-7
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La discusión sobre los resultados de la producción y circulación del conocimiento científico y su cristalización en insumos orientados a la vinculación con sectores sociales y productivos viene ganando visibilización en las comunidades académicas latinoamericanas durante los últimos años. Gobiernos de la región, además, vienen desplegando políticas de estímulo a tales modos de interacción, incluyendo el financiamiento de infraestructuras, proyectos o becas que involucren la articulación entre instituciones-organismos científicos-tecnológicos y la sociedad. Ahora, esto ha generado diversos debates en los cuales, por un lado, se advierte una suerte de exacerbación en materia de mercantilización y adecuación de algunas instituciones a las lógicas impulsadas por rankings y agendas internacionales. Pero, por otro, se reconoce como el impulso a dichas interacciones tiende a fortalecer al intercambio y coproducción de conocimientos.En el marco del Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico (CECIC) se viene desarrollando un estudio de indicadores sostenido en la transición tanto técnica como conceptual desde el paradigma de la internacionalización hacia la circulación del conocimiento científico producido desde diferentes interacciones: local, nacional, regional, transnacional e internacional. Una de las dimensiones abordadas, específicamente, se trata de la vinculación con el medio social. En este trabajo se analiza el corpus completo de acciones de vinculación desplegadas por investigadores/as del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), principal organismo de desarrollo científico del país, avanzando en las diversas modalidades de interacción con el medio. Se caracterizarán los registros de propiedad intelectual, transferencias (asesoramientos, consultorías y startups), acciones de extensión y de divulgación, que constituyen indicadores de circulación del CECIC. Para ello se instrumentarán diferentes fuentes de datos: bases provistas por el sistema SIGEVA de CONICET, bases patentométricas nacionales e internacionales, bases de Proyectos de Extensión de las Universidades Nacionales, y otros repositorios institucionales de organismos universitarios y científicos públicos.
Palabras clave:
Ciencias Sociales
,
Investigador Científico
,
Medio Social
,
Indicadores
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Algañaraz Soria, Victor Hugo; Castillo, Gonzalo Miguel; Capacidades de vinculación en las cinecias sociales argentinas: indicadores para (re)conocer zonas de influencia e interacciones socailes de investigadores/as con su medio; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 573-624
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Tramando alianzas, tejiendo redes: Contribuciones para la consolidación de una investigación otraTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en y desde las ciencias sociales en América Latina y el CaribeArtazo, Gabriela Cristina ; Scarpino, Pascual - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro Agendas universitarias de investigación en las ciencias sociales argentinas: Estructura temática-disciplinar y multi-escalaridad geográficaTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribePrado, Flavia Cecilia - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro Conocimiento y desarrollo: Articulaciones en el campo de estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad en América LatinaTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribeIsoglio, Antonela Paola - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro Las Ciencias Sociales en la conservación de la naturaleza: estado de situación de un abordaje impostergableTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribeDegele, Pamela Esther - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET: cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en y desde las ciencias sociales en América Latina y el CaribeAguiar, Diego Sebastian ; Svampa, Fernando - Otros responsables: Cordoba, Maria Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro Caracterización de las investigaciones y los desarrollos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de CórdobaTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribeCordoba, Maria Liliana ; Echeverry Mejia, Jorge Andres - Otros responsables: Cordoba, Maria Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descolonialesTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribeMassei del Papa, Luana ; Bard Wigdor, Gabriela ; Bertona, Lucía - Otros responsables: Cordoba, Maria Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
-
Capítulo de Libro Lo movilización del conocimiento en ciencias sociales en la voz de los investigadoresTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribeAlonso, Mauro Ricardo ; Cuschnir, Melisa Sol ; Napoli, Mariángela ; Noriega, Jaquelina Edith; Lamas, Valentina; Authier, Wanda; Naidorf, Clara Judith - Otros responsables: Córdoba, LIliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro La academia se investiga a sí misma: una experiencia de coproducción de conocimientoTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribePalumbo, María Mercedes ; Vacca, Laura Celina - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro Esquema analítico de la gobernanza de la ciencia, la tecnología y la innovación en el ámbito universitarioTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribeEcheverry Mejia, Jorge Andres - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
-
Capítulo de Libro Vinculaciones entre universidades, ciencias y entornos: La participación de agentes sociales en procesos de investigación científicaTítulo del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el CaribeCuschnir, Melisa Sol - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)