Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las Ciencias Sociales en la conservación de la naturaleza: estado de situación de un abordaje impostergable

Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe

Degele, Pamela EstherIcon
Otros responsables: Córdoba, Liliana; Rovelli, Laura InesIcon ; Vommaro, Pablo ArielIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-076-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La extendida y progresiva explotación, transformación y degradación de la naturaleza es uno de los temas más urgentes del mundo contemporáneo (IPBES, 2019). Las áreas naturales protegidas, principal instrumento de la política de conservación internacional y ampliamente distribuidas en Latinoamérica (OAPA, 2005; Dudley, 2008), han demostrado tener muchas dificultades para cumplir sus objetivos. Por un lado, se encuentran sujetas a numerosas presiones por el uso del suelo, lo cual se ha expresado, por ejemplo, en un fenómeno mundial denominado “PADDD” (Protected area downgrading, downsizing, and degazettement) que implica la degradación, reducción y desconsolidación de sus regulaciones (Mascia et al., 2014; Pack et al., 2016). Además, han suscitado múltiples críticas y conflictos por ignorar el sentido social y cultural que la naturaleza tiene para las poblaciones locales (West, 2006; Santos, 2011; Anaya y EspíritoSanto, 2018; Maldonado Ibarra et al., 2020). Estos procesos llevaron, en las últimas décadas, al planteo de una nueva agenda internacional en conservación, evolucionando desde un paradigma tradicional que concebía a las áreas protegidas como espacios de naturaleza prístina que debían protegerse de cualquier intervención humana, a uno moderno que las considera como parte de la complejidad del territorio (Toledo, 2005; Soulé, 2013; Casavecchia et al., 2014). Así la perspectiva de la conservación se amplió en tres aspectos principales: incluyendo una mayor gama de actores que pueden participar en la creación y administración de áreas protegidas (entre ellos los pueblos indígenas); trabajando a escala regional o de paisaje; e incorporando aspectos culturales y sociales entre los objetivos de conservación (Phillips, 2003).
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES , CONSERVACIÓN , NATURALEZA , BIODIVERSIDAD , ÁREAS PROTEGIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.288Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171972
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=24
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MENDOZA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Degele, Pamela Esther; Las Ciencias Sociales en la conservación de la naturaleza: estado de situación de un abordaje impostergable; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 626-657
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tramando alianzas, tejiendo redes: Contribuciones para la consolidación de una investigación otra
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en y desde las ciencias sociales en América Latina y el Caribe
    Artazo, Gabriela Cristina ; Scarpino, Pascual - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro Agendas universitarias de investigación en las ciencias sociales argentinas: Estructura temática-disciplinar y multi-escalaridad geográfica
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Prado, Flavia Cecilia - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro Capacidades de vinculación en las cinecias sociales argentinas: indicadores para (re)conocer zonas de influencia e interacciones socailes de investigadores/as con su medio
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Algañaraz Soria, Victor Hugo ; Castillo, Gonzalo Miguel (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro Conocimiento y desarrollo: Articulaciones en el campo de estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad en América Latina
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Isoglio, Antonela Paola - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro La carrera del investigador/a científico/a en el CONICET: cambios y continuidades en la autonomía relativa (1961-2003)
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en y desde las ciencias sociales en América Latina y el Caribe
    Aguiar, Diego Sebastian ; Svampa, Fernando - Otros responsables: Cordoba, Maria Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro Caracterización de las investigaciones y los desarrollos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Cordoba, Maria Liliana ; Echeverry Mejia, Jorge Andres - Otros responsables: Cordoba, Maria Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro Filtrar la represa colonial del saber científico social: Apuestas feministas descoloniales
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Massei del Papa, Luana ; Bard Wigdor, Gabriela ; Bertona, Lucía - Otros responsables: Cordoba, Maria Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro Lo movilización del conocimiento en ciencias sociales en la voz de los investigadores
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Alonso, Mauro Ricardo ; Cuschnir, Melisa Sol ; Napoli, Mariángela ; Noriega, Jaquelina Edith; Lamas, Valentina; Authier, Wanda; Naidorf, Clara Judith - Otros responsables: Córdoba, LIliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro La academia se investiga a sí misma: una experiencia de coproducción de conocimiento
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Palumbo, María Mercedes ; Vacca, Laura Celina - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro Esquema analítico de la gobernanza de la ciencia, la tecnología y la innovación en el ámbito universitario
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Echeverry Mejia, Jorge Andres - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro Vinculaciones entre universidades, ciencias y entornos: La participación de agentes sociales en procesos de investigación científica
    Título del libro: Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe
    Cuschnir, Melisa Sol - Otros responsables: Córdoba, Liliana Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES