Evento
Efecto de la pasteurización sobre las características nutricionales y funcionales del jugo de tuna (Opuntia ficus indica)
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XIX Congreso Argentino de Nutrición
Fecha del evento:
06/11/2013
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Nutrición;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: XIX Congreso Argentino de Nutrición
Editorial:
Sociedad Argentina de Nutrición
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Introducción: La tuna, reconocida por sus propiedades nutritivas, es en la actualidad muy apreciada por sus compuestos bioactivos y los numerosos efectos positivos sobre la salud atribuidos a los mismos. Sin embargo, el rápido deterioro de esta fruta debido a la baja acidez que posee su pulpa obliga a someter a su jugo a un tratamiento térmico si se desea conservarlo. Objetivo: Evaluar el efecto de distintos procesos de pasteurización sobre la estabilidad microbiológica y las propiedades nutricionales y funcionales del jugo de tuna. Métodos: El jugo de tuna clarificado fue pasteurizado de acuerdo a 2 procedimientos: pasteurización prolongada a baja temperatura (PBT) (64°C, 30 minutos) y pasteurización rápida a alta temperatura (RAT) (80°C, 20 segundos). Los jugos pasteurizados fueron almacenados a 4oC durante 45 días y muestras de los mismos fueron recolectadas periódicamente para su análisis microbiológico, químico y funcional. Resultados: Análisis microbiológico: La pasteurización PBT fue el método mas efectivo permitiendo la conservación del jugo durante 45 días, no observándose crecimiento de microorganismos hasta el día 30, y manteniéndose el recuento de mesofilos totales por debajo de 2 log UFC/ml hasta los 45 días. Análisis químico: Con ambos métodos se observo una disminución en el contenido de compuestos fenólicos (aproximadamente [~] 10% con PBT; ~20% con RAT), flavoniodes totales (~10% con PBT y RAT) y betalainas (indicaxantina: ~20% con PBT; ~30% con RAT; betanina: ~20% con PBT; ~10% con RAT). Análisis funcional: Ambos procedimientos de pasteurización ocasionaron una disminución (~ 3 veces) en la actividad antioxidante (capacidad depuradora del radical catión ABTS•+) del jugo. Sin embargo, la actividad antioxidante después del calentamiento se mantuvo prácticamente estable durante los 45 días de almacenamiento. Conclusiones: El tratamiento térmico a 64°C resulto mas efectivo para la conservación del jugo de tuna y el mantenimiento de sus propiedades funcionales y nutricionales.
Palabras clave:
OPUNTIA FICUS INDICA
,
JUGO
,
PASTEURIZACION
,
PROPIEDADES FUNCIONALES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Efecto de la pasteurización sobre las características nutricionales y funcionales del jugo de tuna (Opuntia ficus indica); XIX Congreso Argentino de Nutrición; Mar del Plata; Argentina; 2013; 164-165
Compartir