Capítulo de Libro
Experiencia de la educación a distancia en un curso de química I en pandemia
Título del libro: Experiencias de educación virtual en el Departamento de Ciencia y Tecnología durante la pandemia Covid-19 en Quilmes
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
ISBN:
978-987-558-868-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La llegada abrupta de la pandemia del COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, nos demandó tener que repensar las clases para mantener la calidad de la enseñanza en nuestros cursos de Química I. Si bien, parte del equipo docente del curso habíamos realizado la capacitación para la Bimodalidad, no estábamos familiarizados con varias de las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). La suspensión de clases presenciales, nos forzó a adaptarnos rápidamente para utilizar dichas herramientas y aprender a usar nuevos recursos para la enseñanza. En estos períodos contamos con el soporte técnico para la utilización del campus y con docentes expertos en el abordaje de clases virtuales y en bimodalidad a quienes pudimos consultar sobre el uso de diferentes “Recursos” y “Actividades” disponibles o no en las aulas. En estos tiempos, desde el Departamento de Ciencia y Tecnología, se generó en el campus el Espacio de Acompañamiento para Asignaturas Bimodales (EApAB). Desde este espacio, recibimos acompañamiento y ayuda por parte de docentes especialistas que continuaron acompañándonos para encarar la enseñanza. Docentes de diferentes cursos, áreas y ciclos tuvimos la oportunidad de interactuar consultando en foros de discusión en dicho espacio, compartiendo experiencias y reflexionando acerca de las experiencias educativas en bimodalidad y en virtualización de emergencia. Al igual que la mayoría del plantel docente, nos reinventamos y pensamos estrategias para tratar de enseñar y a la vez, contener y animar al estudiantado en este escenario de aprendizaje nuevo y complejo. Dar clases desde nuestras casas nos puso de cara a varios desafíos, por ejemplo: ¿Cómo dar clases desde casa tratando de mantener la calidad de la enseñanza?, ¿cómo emplear recursos a los que no estábamos habituados?, ¿cómo mantenerse en equilibrio en medio de una crisis mundial?, ¿cómo cuidar de nuestro ambiente familiar en medio de estos tiempos de incerteza?, ¿cómo hacer para organizar nuestros tiempos trabajando desde nuestros hogares? En este capítulo, describimos nuestras experiencias docentes durante los períodos comprendidos entre el primer cuatrimestre de 2020 y el segundo cuatrimestre de 2021. Adicionalmente utilizamos datos de años anteriores para comparar el rendimiento académico antes y durante la pandemia
Palabras clave:
QUIMICA
,
ENSEÑANZA
,
PANDEMIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Frassanito, Bruno Vicente; Higa, Leticia Herminia; Lapponi, Maria Jose; Ramirez, Silvia; Experiencia de la educación a distancia en un curso de química I en pandemia; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 82-93
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Monografías sonoras: La metamorfosis del trabajo finalTítulo del libro: Experiencias de educación virtual en el Departamento de Ciencia y Tecnología durante la pandemia Covid-19 en QuilmesPastorini, Mercedes ; Belaich, Mariano Nicolas ; López, Débora Agustina ; Fazio, María Eugenia ; Goñi, Sandra Elizabeth - Otros responsables: Igartúa, Daniela Dettorre, Lucas Andrés - (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
-
Capítulo de Libro Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbreTítulo del libro: Experiencias de educación virtual en el Departamento de Ciencia y Tecnología durante la pandemia Covid-19 en QuilmesSoto Espinoza, Silvia Lorena ; Carbajal, Maria Laura - Otros responsables: Igartúa, Daniela Dettorre, Lucas Andrés - (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)