Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Transiciones sociolaborales de trabajadores del Calzado y la Metalmecánica durante el ciclo COVID-PosCOVID: Un estudio en el municipio de La Matanza

Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en Argentina en contexto de pandemia

Pontoni, Gabriela AlejandraIcon ; Radiciotti, Luisina Paula; Schettini, Patricia
Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia MagaliIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-484-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El capítulo elaborado por el Nodo UNLaM estudia las trayectorias sociolaborales de grupos o segmentos ocupacionales del Calzado y la Metalmecánica, atendiendo la irrupción que produjo en esas trayectorias el ciclo COVID-PosCOVID, en tanto hecho social total que movilizó la totalidad de la sociedad y sus instituciones (Mauss,2009). Así, buscó sumar aportes a los objetivos planteados en el plano de análisis microsocial de este Proyecto.Con tal propósito,retomando a Bidart (2020), este capítulo identificó algunas transiciones de corto-mediano plazo en las trayectorias estudiadas, tanto en el plano productivo (incorporación de nuevas prácticas y saberes para el desarrollo de estrategias e-commerce, o bien la adecuación de procesos y formas de desarrollar tareas mediante protocolos de prevención de contagios en cada lugar de trabajo)como el reproductivo (reasignación de responsabilidades domésticas y de cuidado). Por último, con el propósito de identificar vuelcos, se señala que la pérdida de seres queridos a causa del COVID19 marcó un cambio significativo en la vida de las personas que experimentaron esta dolorosa situación, pues atraviesa cadaplano de sus trayectorias.En cuanto a los aspectos vinculados al recorte territorial y sectorial, en los relatos recabados se observan trayectorias diversas, aunque atravesadas por las características estructurales que tradicionalmente han mostrado en el distrito las actividades analizadas. En Calzado, las trayectorias permeadas por la informalidad han mostrado estrategias diferenciadas a la hora de sortear las dificultades que impuso la pandemia (como fabricar pantuflas cuando antes se fabricaban zapatos de fiesta). En Metalmecánica, sector caracterizado por inserciones laborales de mayor formalidad y estabilidad, los/a trabajadores/as pudieron transitar la pandemia en un marco de mayor contención e incluso sostener cierto nivel de ingreso vía el ATP. Además, la posibilidad de contar con representación sindical en el lugar de trabajo puso sobre relieve el rol de los/as delegados/as del sindicato metalúrgico local, cuyas acciones contuvieron diversas situaciones que atravesaron sus compañeros/as durante la emergencia sanitaria.Las propuestas de intervención del Nodo apuntaron a: trazar estrategias que alienten el crecimiento de empresas de diverso tamaño en las que se generen empleos de calidad para propiciar trayectorias laborales de mayor estabilidad, cubiertas por la seguridad social; fortalecer los procesos de negociación colectiva, en los que cada sector pueda generar consensos adhoc, contemplando las necesidades concretas de cada actividad, reconociendo además las particularidades territoriales; pensar estratégica e integralmente el territorio, en clave económica, social y política, dando curso a diversas acciones e instrumentos que puedan contener los efectos de la crisis que deja como saldo el ciclo COVID-PosCOVID; y por último, apuntalar instancias deformación que viabilicen la reinserción (y/o reconversión) laboral de quienes han quedado por fuera del mercado de trabajo formal, especialmente si se pretende, además, trazar estrategias para afrontar los desafíos que implica el avance tecnológico sobre el trabajo en el corto-mediano plazo.Para finalizar, las interpretaciones elaboradas del equipo dejan planteado el siguiente interrogante: ¿las prácticas forzadas por la pandemia quedarán instaladas en la vida cotidiana de las personas (e instituciones) o serán relegadas a un pasado que se quiere, y necesita, olvidar para retomar las prácticas preexistentes a la pandemia? Dar respuesta a este interrogante requerirá, sin dudas, de nuevos estudios sobre el fenómeno.
Palabras clave: CICLO COVID-PosCOVID , METALMECÁNICA , CALZADO , LA MATANZA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 178.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251248
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248287/1/Encrucija
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pontoni, Gabriela Alejandra; Radiciotti, Luisina Paula; Schettini, Patricia; Transiciones sociolaborales de trabajadores del Calzado y la Metalmecánica durante el ciclo COVID-PosCOVID: Un estudio en el municipio de La Matanza; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 253-280
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo The constellation of cholesterol-dependent processes associated with SARS-CoV-2 infection
    Barrantes, Francisco Jose (Pergamon-Elsevier Science Ltd, 2022-07)
  • Artículo La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
    Jerez, Marcelo Adrian (Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades, 2024-05-22)
  • Capítulo de Libro Las audiencias en tiempos de pandemia
    Título del libro: La comunicación en tiempos de pandemia
    Focas, Brenda Marisa - Otros responsables: del Valle, Carlos Browne, Rodrigo - (Universidad de la Frontera, 2020)
  • Capítulo de Libro Encrucijadas y transiciones laborales: efectos asimétricos de la pandemia en el sector productor de cerveza artesanal en Jujuy
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas? Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina.
    Bernasconi, Mariana Soledad ; Romero, María Agustina - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Senen Gonzalez, Cecilia Irene ; Bachoer, Lucía; Sepúlveda, Laura - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Trabajo productivo y reproductivo en la economía popular durante la pandemia: una aproximación a las experiencias en Santiago del Estero
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas? Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Torres, Lucas Emanuel ; Sayago Peralta, Eliana Gabriela ; Suarez, María Florencia - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Pandemia, trabajo docente y Universidad: Condiciones laborales y reconfiguración del vínculo pedagógico en la UNSJ durante la contingencia sanitaria COVID-19
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Algañaraz Soria, Victor Hugo ; Figueroa, Rosa María; Olivera Rubia, Maria Eugenia (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Incertidumbre laboral y reproducción de la vida en riesgo: Los/as vendedores/as callejeros/as de la CABA ante la pandemia del COVID-19
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Maldovan Bonelli, Johanna - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro El empleo en el cuidado domiciliario de personas adultas mayores durante la pandemia: Impactos asimétricos sobre las trayectorias socio-laborales en el sector
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Barconte, Luciana Soledad; Golovanevsky, Laura Andrea - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Docentes en pandemia: Entre la intimidad, la desinstitucionalización y la digitalización
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Lemus, Margdalena; Roberti, María Eugenia ; Coloma, María Agustina - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Agencia de I+d+i, 2023)
  • Capítulo de Libro Trabajos esenciales en la industria agroalimentaria durante la pandemia: Estrategias cooperativas tensionadas en el caso mendocino
    Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Martín, María Eugenia ; Jofre, Jose Luis ; Garcés, Melina; Álvarez, Belén - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Pandemia y microempresas: una aproximación a la situación en Río Gallegos
    Título del libro: ¿Encrucijadas o Bifurcaciones Biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
    Lurbe, Ruben Mario; Oyarzo, Laura Virginia; Villanueva, María Lourdes (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES