Artículo
 La pandemia provocada por el COVID-19 puso de manifiesto en Argentina la centralidad de la labor del sector de enfermería. Esta actividad asumió una mayor visibilidad, a la vez que experimentó una serie de cambios en la lucha contra un virus que exhibió diferentes modalidades en su avance y mortalidad a lo largo de un territorio nacional tan extenso. En este marco, el presente artículo analiza las implicancias de la pandemia del COVID-19 en el personal de enfermería en la provincia de Jujuy. En esta tarea, además de resaltar sus efectos en la labor y vida doméstica, comunes en líneas generales en buena parte del país, haremos hincapié en las especificidades experimentadas en el sector durante la pandemia. De esta manera, aspectos vinculados con la particular temporalidad de la enfermedad en la provincia, las características del sistema sanitario, de las instituciones de formación locales y del modo en que se expresaron algunas de sus principales demandas constituirán ejes centrales de nuestro estudio. Desde esta perspectiva procuramos resaltar los efectos de la pandemia en este personal sanitario en una provincia, perteneciente al Noroeste argentino, donde los contagios de aquella enfermedad tensionaron al límite su sistema sanitario. The COVID-19 pandemic revealed in Argentinathe centrality of the nursing sector ́s work. Thisactivity   acquired   greater   visibility   andunderwent  a  series  of  changes  in  the  fightagainst  a  virus  that  exhibited  differentmodalities  and  mortality  rates  in  Argentina'sextensive  territory.  This  article  analyzes  theincidences  of  the  COVID-19  pandemic  on  thenursing  sector  in  Jujuy  province.  We  highlightits  effects  on  the  professional  work  anddomestic  lives  of  nurses,  which  are  generallysimilar  throughout  the  country,  and  alsoemphasize  the  sector's  local  specificitiesexperienced  during  the  pandemic.  The  studyfocuses on the temporality of the disease, thecharacteristics  of  the  health  system,  thetraining  institutions,  and  the  way  the  maindemands of the nursing sector were expressedin Jujuy. From this perspective, we highlight theeffects of the pandemic on the nursing sectorin  Jujuy  province,  located  in  the  Argentinanorthwest,  where  the  COVID-19  pandemicpractically collapsed the health system. 
La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy
Título:
The COVID-19 pandemic and the nursing sector in Argentine Northwest. Incidences and particularities in Jujuy province
Fecha de publicación:
22/05/2024
Editorial:
Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades
Revista:
Revista Ciencias y Humanidades
e-ISSN:
2500-784x
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
	                Citación
	                
Jerez, Marcelo Adrian; La pandemia de COVID-19 y el sector de enfermería en el Noroeste argentino. Implicancias y particularidades en la provincia de Jujuy; Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades; Revista Ciencias y Humanidades; 18; 1; 22-5-2024; 93-113
	                Compartir
	                
	                Altmétricas
	                
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
- 
Barrantes, Francisco Jose (Pergamon-Elsevier Science Ltd, 2022-07)
- 
Capítulo de Libro Transiciones sociolaborales de trabajadores del Calzado y la Metalmecánica durante el ciclo COVID-PosCOVID: Un estudio en el municipio de La MatanzaTítulo del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en Argentina en contexto de pandemiaPontoni, Gabriela Alejandra ; Radiciotti, Luisina Paula; Schettini, Patricia - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
- 
Belzunce, Martín Alberto ; Brocco, Marcela Adriana (Asociación Civil Ciencia Hoy, 2024-05)
 
 
 
 
 
