Capítulo de Libro
Encrucijadas y transiciones laborales: efectos asimétricos de la pandemia en el sector productor de cerveza artesanal en Jujuy
Título del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas? Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina.
Bernasconi, Mariana Soledad
; Romero, María Agustina
Otros responsables:
Muñiz Terra, Leticia Magali
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-813-484-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Con anterioridad a la aparición del COVID-19, los productores de cerveza artesanal de Jujuy, formaban un sector heterogéneo en términos productivos y de trayectorias laborales. Se trataba de un segmento de actividad más bien joven, con auspiciosas perspectivas de crecimiento, aunque enfrentaba dificultades propias del inicio de un negocio, compartidas por gran parte de los noveles productores. Si bien la industria de la alimentación y bebidas fue incluida como una actividad esencial por el Decreto Nacional 297 que estableció el ASPO en marzo de 2020, las demás restricciones dispuestas anularon la posibilidad de comercializar cerveza artesanal a través de los canales habituales. Bares y restaurantes jujeños permanecieron sin atención al público en el lugar hasta mayo de ese año, a pesar de que la situación sanitaria local no acusaba sobresaltos, en tanto que las aglomeraciones sociales continuaron prohibidas por más tiempo. En consecuencia, durante las semanas de confinamiento más estricto, las ventas se desplomaron rápidamente y la producción se paralizó, afectando la vida cotidiana de los/as trabajadores/as del sector. La circulación comunitaria del virus en junio de 2020 colocó a la provincia de Jujuy en igualdad de condiciones sanitarias que aquellas áreas del país más castigadas por la pandemia. Luego de un cierre total de gran parte de actividades previamente habilitadas en el mes de julio y el regreso a las limitaciones en la circulación ciudadana durante dos semanas, inició una etapa de descentralización de las decisiones entre los departamentos jujeños con prohibiciones y habilitaciones intermitentes de las actividades según las condiciones epidemiológicas imperantes en cada uno de ellos. Ante algunas manifestaciones sociales en contra de un nuevo aislamiento en el mes de agosto, promovidas especialmente desde el sector comercial y gastronómico, en San Salvador de Jujuy la administración de la pandemia se fue tornando cada vez más laxa, aun en presencia de olas de contagio que ubicaban a Jujuy entre los distritos del país con mayor cantidad de casos positivos y fallecimientos relativos a su población. Para noviembre de 2020 ya se habían levantado todas las restricciones a la movilidad e, incluso, iniciaba el paulatino regreso presencial a las escuelas. A partir de este escenario, el capítulo se propone interpretar los cambios que experimentaron los pequeños y microempresarios productores de cerveza artesanal de Jujuy en el curso de su vida laboral con motivo de la pandemia en relación a tiempos previos, distinguiendo entre lo que fueron las etapas de confinamiento severo y flexibilización en Jujuy. El análisis forma parte de una investigación mayor que pretendió atender las reconfiguraciones provocadas por el COVID-19 en la estructura y la dinámica socio-ocupacional de diferentes sectores de actividad en Argentina. En este caso, se intenta captar las transformaciones que estas personas sufrieron en sus formas de trabajo productivo, cómo vivieron las distintas temporalidades de cierres y reaperturas totales y parciales que tuvieron lugar en la provincia, las estrategias que implementaron para afrontar la disminución de los ingresos provenientes de esta producción, el uso de las TIC como canal alternativo de ventas y el acceso a políticas públicas de mitigación de los daños ocasionados por el aislamiento. Partimos de la premisa de que la rigidez del aislamiento y su extensión a lo largo del tiempo constituyen factores determinantes para analizar las transiciones en las trayectorias de vida. Veremos que las consecuencias asociadas a la pandemia también dependieron de dinámicas previas que condicionaron las respuestas y posibilidades de supervivencia sectoriales. En este sentido, Bidart (2020) ha señalado que ?lo inesperado nos ayuda a entender cómo se toman las decisiones, con qué ingredientes, en relación a qué elementos estructurales y en base a qué contingencias, y quizás también a rearticularse con lo previsible? (p. 50). Por ello, la consideración de los puntos de partida es clave en la interpretación de los distintos cursos tomados ante el advenimiento de la pandemia.La estructura del capítulo se compone de un primer apartado donde se presenta el abordaje metodológico, seguido por el análisis de las transiciones laborales de los/as emprendedores/as cerveceros/as: antes de la pandemia, durante el confinamiento más estricto y en el momento de flexibilización del aislamiento acotado a la provincia de Jujuy. Hacia el final se presentan algunas reflexiones y recomendaciones de intervención específicas para el sector.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Bernasconi, Mariana Soledad; Romero, María Agustina; Encrucijadas y transiciones laborales: efectos asimétricos de la pandemia en el sector productor de cerveza artesanal en Jujuy; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 281-304
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABATítulo del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en ArgentinaSenen Gonzalez, Cecilia Irene ; Bachoer, Lucía; Sepúlveda, Laura - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
-
Capítulo de Libro Trabajo productivo y reproductivo en la economía popular durante la pandemia: una aproximación a las experiencias en Santiago del EsteroTítulo del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas? Transiciones laborales en contexto de pandemia en ArgentinaTorres, Lucas Emanuel ; Sayago Peralta, Eliana Gabriela ; Suarez, María Florencia - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
-
Capítulo de Libro Transiciones sociolaborales de trabajadores del Calzado y la Metalmecánica durante el ciclo COVID-PosCOVID: Un estudio en el municipio de La MatanzaTítulo del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en Argentina en contexto de pandemiaPontoni, Gabriela Alejandra ; Radiciotti, Luisina Paula; Schettini, Patricia - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
-
Capítulo de Libro El empleo en el cuidado domiciliario de personas adultas mayores durante la pandemia: Impactos asimétricos sobre las trayectorias socio-laborales en el sectorTítulo del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en ArgentinaBarconte, Luciana Soledad; Golovanevsky, Laura Andrea - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
-
Capítulo de Libro Docentes en pandemia: Entre la intimidad, la desinstitucionalización y la digitalizaciónTítulo del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: Transiciones laborales en contexto de pandemia en ArgentinaLemus, Margdalena; Roberti, María Eugenia ; Coloma, María Agustina - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Agencia de I+d+i, 2023)
-
Capítulo de Libro Trabajos esenciales en la industria agroalimentaria durante la pandemia: Estrategias cooperativas tensionadas en el caso mendocinoTítulo del libro: ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: transiciones laborales en contexto de pandemia en ArgentinaMartín, María Eugenia ; Jofre, Jose Luis ; Garcés, Melina; Álvarez, Belén - Otros responsables: Muñiz Terra, Leticia Magali - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)