Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tecnología de radiación ionizante para extender la vida útil de pescado magro fresco

Perez Cenci, MarianinaIcon ; Félix, Mónica; Cova, Maria Constanza; Garcia Loredo, Analia BelenIcon ; Tomac, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2024
Editorial: Publitec
Revista: La Alimentación Cárnica Latinoamericana
ISSN: 0325-3414
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El tratamiento de alimentos con radiaciones ionizantes es utilizado a nivelmundial con el fin de prolongar su vida útil debido a que produce la inactivaciónbacteriana manteniendo su valor nutricional (Annamalai et al., 2020). Esta tecnología consiste en exponer el alimento a la acción de una fuente de radiación ionizante durante un periodo de tiempo suficiente para lograr un objetivo deseable, como puede ser la inactivación de microorganismos patógenos, la extensión de la vida útil, el retraso del deterioro por inhibición de la maduración, brotación y senescencia y la inactivación de insectos. La aplicación de energía ionizante presenta ciertas ventajas que la convierten un tratamiento versátil, ya que puede aplicarse en el envase final de manera de evitar la recontaminación posterior, no deja residuos en los productos, pueden tratarse alimentos sensibles al calor (Kilcast, 1995; Farkas, 2006; Sommers y Fan, 2006; Ehlermann, 2016). Además, permite reducir las pérdidas de alimentos por deterioro, contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Palabras clave: RECURSO PESQUERO , VALORIZACIÓN , PESCADILLA , TECNOLOGÍA NUCLEAR , RAYOS GAMMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.74Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/247796
URL: https://publitec.com/revista-la-industria-carnica-latinoamericana-no-232/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Perez Cenci, Marianina; Félix, Mónica; Cova, Maria Constanza; Garcia Loredo, Analia Belen; Tomac, Alejandra; Tecnología de radiación ionizante para extender la vida útil de pescado magro fresco; Publitec; La Alimentación Cárnica Latinoamericana; 232; 10-2024; 40-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES