Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los sentimientos en la interacción social desde la perspectiva de Erving Goffman

Título del libro: Emociones, sensibilidades y escuela

Szapu, EzequielIcon ; Gabbai, María Inés; Kaplan, Carina VivianaIcon
Otros responsables: Kaplan, Carina VivianaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Homo Sapiens Ediciones
ISBN: 978-987-771-154-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La cuestión del afecto ha estado presente en la teoría social desde sus orígenes (Scribano, 2013) aunque no en forma explícita. Respecto de las argumentaciones de los sociólogos clásicos podemos sostener que "No existe en ninguno de ellos ni un reconocimiento explícito de las emociones, ni unos conceptos emocionales que constituyan elementos clave de sus modelos. En estos sociólogos, por regla general, como señala acertadamente el profesor Scheff, no existen otros conceptos de emoción que los tomados en préstamo del lenguaje común, por tanto meros términos del lenguaje, pero en ningún caso conceptos que adquieren su sentido científico en el marco de una teoría (Bericat Alastuey, 2000, p. 148)." El giro subjetivo de la sociología contemporánea da lugar a la construcción de una sociología de las emociones y los cuerpos como objetos legítimos de estudio. Sabido Ramos (2011) sostiene que es a partir de la mitad de la década de los setenta del siglo xx que “surge de manera sistemática una sociología de las emociones” (p. 39). Este viraje afectivo, también denominado giro afectivo, adquiere fuerza en el campo de la sociología de la educación crítica y consiste en la inscripción de las emociones como categoría interpretativa para poder acceder al corazón de las prácticas de convivencia escolar (Kaplan y Szapu, 2020).En este capítulo proponemos recuperar los aportes de la microsociología, y más particularmente de la teoría de la interacción social, a la comprensión de la dimensión emocional, a partir de los postulados del sociólogo, antropólogo y escritor canadiense Erving Goffman (1922-1982). El objetivo es presentar algunos elementos de la sociología de Goffman, poniendo como eje el papel asignado a las experiencias emotivas en el proceso de la interacción social.
Palabras clave: SENTIMIENTOS , INTERACCIÓN SOCIAL , ERVING GOFFMAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 184.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246856
URL: https://digital.homosapiens.com.ar/library/publication/emociones-sensibilidades-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Szapu, Ezequiel; Gabbai, María Inés; Kaplan, Carina Viviana; Los sentimientos en la interacción social desde la perspectiva de Erving Goffman; Homo Sapiens Ediciones; 2022; 73-86
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Amor, derecho y solidaridad como esferas de reconocimiento: La perspectiva de Axel Honneth
    Título del libro: Emociones, sensibilidades y escuela
    Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles ; Kaplan, Carina Viviana ; Orbuch, Ivan Pablo - Otros responsables: Kaplan, Carina Viviana - (Homo Sapiens, 2022)
  • Capítulo de Libro El sentir es relacional: Pensar Bourdieu, pensar el habitus emotivo
    Título del libro: Emociones, sensibilidades y escuela
    Kaplan, Carina Viviana ; Galak, Eduardo - Otros responsables: Kaplan, Carina Viviana - (Homosapiens, 2022)
  • Capítulo de Libro Tiempo, afectos y formación: La potencia del instante
    Título del libro: Emociones, sensibilidad y escuela
    Skliar, Carlos Bernardo - Otros responsables: Kaplan, Carina Viviana - (Homo Sapiens Ediciones, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES