Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Tiempo, afectos y formación: La potencia del instante

Título del libro: Emociones, sensibilidad y escuela

Skliar, Carlos BernardoIcon
Otros responsables: Kaplan, Carina VivianaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Homo Sapiens Ediciones
ISBN: 978-987-771-154-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Introducción: la temporalidad de los afectos Cuando en el campo de la formación pedagógica se menciona el aprender a vivir o la pretensión de enseñar a vivir (o inclusive la vaga noción de educar como travesía), es al menos sorprendente que la respuesta inmediata que concierne a las emociones sea exclusivamente la de la felicidad, como si se tratara de un bien supremo indiscutible o como si fuese el único destino posible para la intimidad y las relaciones en el mundo. ¿A qué se debe esta insistencia en la felicidad como imperativo absoluto y la destitución de otras afecciones tan vitales como la tristeza, la nostalgia, la melancolía, el desasosiego, la rabia, la incertidumbre, el malestar, la impotencia, la soledad, el límite? No cabe duda de que esta cuestión es o podría ser de carácter formativo, es decir, concierne a la travesía que va de las singularidades a la comunidad y de la comunidad a las singularidades y expresa modos de vinculación y de conocimiento. La pura potencia de la felicidad a toda costa es una emoción banal, superflua, incluso indiferente al mundo, autorreferencial, casi inhumana. ¿Qué filosofía, qué arte, incluso qué educación puede sostenerse en esta extraña noción de felicidad a cada momento y siempre, de felicidad pese a todas las circunstancias de la vida? Hay instantes de felicidad, por supuesto, como también los hay de intranquilidad, de pereza, de soledad, de dolor, de padecimiento, de aburrimiento, de tocar los límites más ásperos y ruinosos de la vida personal y del mundo colectivo. De todo esto se trata la afección y la afectividad: de dudar de la condición del ser feliz atendiendo la multiplicidad y gravedad de los afectos. De esto se trata también la formación, de darle centralidad a las emociones para la concreción de otra convivencia y otra comunidad.
Palabras clave: TIEMPO , AFECTO , FORMACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 202.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236827
URL: https://digital.homosapiens.com.ar/library/publication/emociones-sensibilidades-
Colecciones
Capítulos de libros (IICSAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Skliar, Carlos Bernardo; Tiempo, afectos y formación: La potencia del instante; Homo Sapiens Ediciones; 2022; 11-30
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Amor, derecho y solidaridad como esferas de reconocimiento: La perspectiva de Axel Honneth
    Título del libro: Emociones, sensibilidades y escuela
    Sulca, Elisa Martina de Los Ángeles ; Kaplan, Carina Viviana ; Orbuch, Ivan Pablo - Otros responsables: Kaplan, Carina Viviana - (Homo Sapiens, 2022)
  • Capítulo de Libro Los sentimientos en la interacción social desde la perspectiva de Erving Goffman
    Título del libro: Emociones, sensibilidades y escuela
    Szapu, Ezequiel ; Gabbai, María Inés; Kaplan, Carina Viviana - Otros responsables: Kaplan, Carina Viviana - (Homo Sapiens Ediciones, 2022)
  • Capítulo de Libro El sentir es relacional: Pensar Bourdieu, pensar el habitus emotivo
    Título del libro: Emociones, sensibilidades y escuela
    Kaplan, Carina Viviana ; Galak, Eduardo - Otros responsables: Kaplan, Carina Viviana - (Homosapiens, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES