Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Generación de nuevos bioterapeuticos antagonistas del interferon-α2 humano: aplicación de ingeniería de anticuerpos y evaluación de inmunogenicidad

Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe: sistemas productivos

Attallah, Carolina VeronicaIcon ; Etcheverrigaray, MarinaIcon ; Oggero Eberhardt, Marcos RafaelIcon
Otros responsables: Drago, Silvina RosaIcon ; Pilatti, Miguel Angel
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-285-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El tratamiento de numerosas enfermedades graves y/o crónicas, así como patologías que conllevan tratamientos complejos y que afectan la calidad de vida del paciente son abordados en la actualidad mediante el empleo de bioterapéuticos. Los biofármacos o productos biofarmacéuticos son proteínas o sustancias farmacéuticas empleadas con fines terapéuticos o de diagnóstico, cuya obtención no involucra la extracción directa a partir de una fuente biológica nativa, sino que son producidos a partir de una célula genéticamente modificada u obtenidas por síntesis. Desde hace más de tres décadas las proteínas han emergido como una nueva clase de biofarmacéuticos, con más de 240 productos aprobados o en pruebas clínicas, de las cuales la mayoría se encuadra dentro de la categoría de citoquinas, hormonas y anticuerpos. No obstante, su baja estabilidad y corta vida media en circulación constituyen los mayores obstáculos para alcanzar una exitosa aplicación clínica. Por este motivo se han desarrollado proteínas recombinantes terapéuticas que en su mayoría son glicoproteínas, cuyas características permiten afrontar las enfermedades de manera más específicas y con resultados promisorios, disminuyendo los efectos secundarios nocivos provocados por el uso de drogas convencionales. Por otra parte, a comienzos de la década del 70, la aparición de la tecnología del ADN recombinante impactó de forma significativa en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. El desarrollo de estas herramientas permitió identificar genes, aislarlos, modificarlos y reexpresarlos en otro organismo huésped. Los antígenos recombinantes ofrecen varias ventajas: presentan un suministro continuo y abundante, menores costos de producción, son bioseguros y aptos para futuras modificaciones.
Palabras clave: DESARROLLO SOSTENIBLE , SISTEMAS PRODUCTIVOS , PROVINCIA DE SANTA FE , DESARROLLO DE BIOTERAPÉUTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 877.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245621
Colecciones
Capítulos de libros(IAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA DEL LITORAL
Citación
Attallah, Carolina Veronica; Etcheverrigaray, Marina; Oggero Eberhardt, Marcos Rafael; Generación de nuevos bioterapeuticos antagonistas del interferon-α2 humano: aplicación de ingeniería de anticuerpos y evaluación de inmunogenicidad; Universidad Nacional del Litoral; 2; 2021; 79-81
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Híbridos látex–proteínas
    Título del libro: Sistemas Productivos
    Minari, Roque Javier ; Gugliotta, Luis Marcelino - Otros responsables: Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
  • Capítulo de Libro Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos
    Título del libro: Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
    Peralta, Juan Manuel ; Meza, Barbara Erica del Valle ; Zorrilla, Susana - Otros responsables: Canal, Ana María Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel - (Universidad Nacional del Litoral, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES