Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Diferenciación sexual: Anomalías

Título del libro: Andrología molecular y clínica: Interacciones

Rey, Rodolfo AlbertoIcon ; Grinspon, RominaIcon
Otros responsables: Levalle, Oscar Alberto; Calandra, Ricardo SaulIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Ascune
ISBN: 978-950-9124-93-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Andrología

Resumen

Durante las primeras seis semanas del desarrollo intrauterino, ocurre la formación de primordios gonadales y genitales, que son idénticos en los embriones XX y XY. Luego sobreviene la diferenciación gonadal en ovarios o testículos, a lo que sigue la diferenciación sexual de los genitales internos y externos, que depende de la existencia o ausencia de la acción de las hormonas testiculares. Los trastornos del desarrollo sexual (DSD por sus siglas en inglés, Disorders of Sex Development) son anomalías congénitas en las que existe una discordancia entre el sexo cromosómico, genético, gonadal y/o genital. La forma de DSD 46,XY incluye las afecciones caracterizadas por una feminización completa o una virilización insuficiente de los individuos XY, incluida la disgenesia testicular completa y parcial, los defectos de la síntesis o acción de las hormonas testiculares y las malformaciones de los genitales internos o externos no relacionados con disgenesia gonadal o defectos hormonales. Por su parte, los DSD 46,XX incluyen las anomalías caracterizadas por una virilización de individuos XX, como resultado de una producción excesiva de andrógenos, incluida la hiperplasia suprarrenal congénita, los trastornos ovotesticulares y testiculares, la deficiencia de aromatasa, los tumores virilizantes y algunas otras raras afecciones. La disgenesia ovárica no se asocia con genitales ambiguos, pero debe considerarse aquí desde un punto de vista patogénico. Finalmente, los DSD cromosómicos incluyen todos los trastornos con un cariotipo atípico, como aneuploidías, mosaicismos y quimeras que involucran a los cromosomas sexuales, por ej. 45,X/46,XY, 46,XX/46,XY, 47,XXY, 45,X y sus variantes. Su característica común es la existencia de disgenesias gonadales: desde formas completas a parciales de disgenesia gonadal, gónadas bisexuales (ovotesticulares) y diferenciación gonadal asimétrica. En este capítulo describiremos la patogenia de las diferentes formas de DSD, sus cuadros clínicos y haremos foco especialmente en los aspectos relacionados con la fertilidad y función sexual.
Palabras clave: HIPOGONADISMO , ANOMALIAS DEL DESARROLLO SEXUAL , GENETICA , GENITALES AMBIGUOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.474Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237189
URL: https://www.editorialascune.com/libro-detalle/253-andrologia-molecular-y-clinica
Colecciones
Capítulos de libros(CEDIE)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES ENDOCRINOLOGICAS "DR. CESAR BERGADA"
Citación
Rey, Rodolfo Alberto; Grinspon, Romina; Diferenciación sexual: Anomalías; Ascune; 2022; 139-166
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Fisiologia molecular hipotálamo-hipófiso-testicular
    Título del libro: Andrología molecular y clínica: Interacciones
    Calandra, Ricardo Saul ; Rulli, Susana Beatriz ; Frungieri, Monica Beatriz - Otros responsables: Levalle, Oscar Alberto Calandra, Ricardo Saul - (Ascune, 2022)
  • Capítulo de Libro Un paso más allá del espermograma y los ensayos funcionales del espermatozoide
    Título del libro: Andrología molecular y clínica: interacciones
    Buffone, Mariano Gabriel ; Marin Briggiler, Clara Isabel ; Luque, Guillermina Maria - Otros responsables: Levalle, Oscar Alberto Calandra, Ricardo Saul - (Ascune, 2021)
  • Capítulo de Libro Principios de genética molecular en andrología pediátrica
    Título del libro: Andrología molecular y clínica: interacciones
    Grinspon, Romina ; Rey, Rodolfo Alberto - Otros responsables: Levalle, Oscar Alberto Calandra, Ricardo Saul - (Ascune, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES