Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estudios de caso en diferentes regiones del país: inseguridad alimentaria, comedores comunitarios infantiles y malnutrición, una mirada territorial

Título del libro: La cuestión alimentaria en tiempos de ASPO-COVID-19

Longhi, Hugo FernandoIcon
Otros responsables: Tuñón, Ianina
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-814-134-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

A partir de importantes evidencias se ha reconocido la situación de la Argentina respecto de su seguridad alimentaria y sus problemáticas nutricionales, principalmente en la niñez. Dichas evidencias han demostrado el carácter controversial entre población y recursos, en tanto el país es reconocido como proveedor de alimentos (otrora denominado “granero del mundo”) pero simultáneamente presenta niveles elevados de pobreza e indigencia que condicionan la seguridad alimentaria de su población. Esto último se expresa en las elevadas prevalencias que alcanza la malnutrición infantil, principalmente en lo concerniente a sobrepeso y obesidad. Diversos autores han informado el crecimiento de la obesidad infantil tanto en la Argentina como en otros países latinoamericanos y han detectado su tendencia a concentrarse en hogares pobres. Es claro que el problema no se sitúa en la producción de alimentos ni en la disponibilidad, sino que claramente constituye una dificultad en lo referido a la accesibilidad. El modelo socioproductivo actual, desarrollado a imagen y semejanza del modelo hegemónico mundial, antepone las necesidades del mercado global priorizando el beneficio económico de las empresas alimentarias concentradas por sobre las necesidades nutricionales de la población. En este contexto estructural, la pandemia por covid-19 ha profundizado los niveles de pobreza y las desigualdades existentes, componentes que a su vez habrían incidido en el acceso a los alimentos comprometiendo así la seguridad alimentaria, principalmente en la infancia.En este contexto donde buena parte de los hogares argentinos experimentaron empobrecimiento, precariedad e inseguridad alimentaria, poco se conoce sobre el protagonismo que habrían tenido instituciones extrafamiliares como comedores y merenderos sociales para atenuar dicha condición. Esta carencia de información fue revertida mediante un relevamiento antropométrico realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) en comedores comunitarios de todo el país, lo cual permitió detectar los niveles y las características que asumía la malnutrición en ese sector de la población.A partir de estas bases se pretende una mirada nacional, regional y local sobre el fenómeno, detectando sus magnitudes, distribución espacial y característica recientes, lo cual propendería a la formulación de políticas públicas específicas que busquen atenuar los efectos de la pandemia.
Palabras clave: INSEGURIDAD ALIMENTARIA , COMEDORES COMUNITARIOS , MALNUTRICIÓN , INFANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.202Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234194
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/la-cuestion-alimentaria-en-tiempos-de-a
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Longhi, Hugo Fernando; Estudios de caso en diferentes regiones del país: inseguridad alimentaria, comedores comunitarios infantiles y malnutrición, una mirada territorial; Biblos; 2023; 105-134
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prácticas de cuidado y experiencias de infancias durante la pandemia por COVID-19: estudio de caso en el gran Córdoba
    Título del libro: La cuestión alimentaria en tiempos de ASPO-COVID-19
    Huergo, Juliana ; Ibañez, Ileana Desirée ; Páez, Florencia María ; Simoni, Maria Laura; Busleiman, Maria Valeria; Bainotti, Florencia; Angeli, María Julia - Otros responsables: Tuñón, Ianina - (Biblos, 2022)
  • Capítulo de Libro A modo de epílogo: memoria visual de la pandemia, los cuidados en los territorios, garantizar la continuidad de la vida
    Título del libro: La cuestión alimentaria en tiempos de ASPO-COVID-19
    Ibañez, Ileana Desirée ; Huergo, Juliana - Otros responsables: Tuñón, Ianina - (Biblos, 2022)
  • Capítulo de Libro La cuestión alimentaria y las infancias vulnerables en tiempos de pandemia: estudio de caso en Santiago del Estero
    Título del libro: La cuestión alimentaria en tiempos de ASPO-COVID-19
    Longhi, Hugo Fernando ; Cordero, Romina Andrea ; Maldonado Moyano, Juan Lucas ; Luna, Adrian; Ise, Daniel - Otros responsables: Tuñón, Ianina - (Biblos, 2023)
  • Capítulo de Libro La alimentación popular como experiencia: Producción de maternidad y trabajo alimentario en mujeres de sectores populares. El caso del Gran La Plata durante la pandemia
    Título del libro: La cuestión alimentaria en tiempos de ASPO-COVID-19
    Aliano, Nicolás ; Pi Puig, Ana Pilar ; Rausky, María Eugenia; Santos, Javier Alberto - Otros responsables: Tuñón, Ianina - (Biblos, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES