Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Continuidades en la construcción del paisaje agrario entre los Períodos Formativo y de Desarrollos Regionales en el oeste de Catamarca (siglos I a XV)

Título del libro: Racionalidad Campesinas en los Andes del Sur: Reflexiones sobre el Cultivo de la Quinoa y otros Vegetales Andinos

Quesada, Marcos NicolásIcon ; Maloberti, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-721-499-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Está generalmente aceptado que en la transición entre los períodos formativo y tardío se produjo una transformación del espacio social. En especial nos interesa poner el foco aquí en la idea de que los paisajes agrarios del formativo, básicamente conformados por aldeas campesinas autosuficientes con una organización de la producción gestionadas a escala doméstica o al menos local, fueron reemplazados por grandes espacios agrícolas, organizados según una lógica excedentaria y controlados desde centros políticos regionales. En este trabajo intentaremos mostrar que es posible que en ciertos espacios del oeste catamarqueño -tomaremos como caso el sector septentrional del Valle de El Bolsón- algunas lógicas espaciales del formativo, y por lo tanto también las racionalidades campesinas objetivadas en ellas, hayan perdurado en el tiempo. Específicamente centraremos el análisis en los procesos de expansión del paisaje agrario. De ese modo pretendemos aproximarnos a los procesos de trabajo campesinos para mostrar que tales parecen vincularse con lógicas de trabajo más autónomas, con contextos de toma de decisiones muy locales donde se da un diálogo íntimo, no mediado, de los campesinos con el entorno inmediato, con las pircas, los pedregales y las pendientes, antes que a estructuras laborales bajo un control centralizado de la producción.
Palabras clave: Paisajes Agrarios , Racionalidades campesinas , Período Formativo , Período de Desarrollos Regionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.294Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/232942
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Quesada, Marcos Nicolás; Maloberti, Mariana; Continuidades en la construcción del paisaje agrario entre los Períodos Formativo y de Desarrollos Regionales en el oeste de Catamarca (siglos I a XV); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2015; 140-165
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Origen, practicas de cultivo, usos y diversidad genetica de la quinua del Noroeste Argentino (NOA) en el contexto del conocimiento actual del germoplasma de America del Sur
    Título del libro: Racionalidades campesinas en los Andes del Sur Reflexiones en torno al cultivo de la quinoa y otros vegetales andinos
    Costa Tártara, Sabrina María ; Manifesto, Maria Marcela; Curti, Ramiro Nestor ; Bertero, Hector Daniel - Otros responsables: Cruz, Pablo Joffre, Richard - (Universidad Nacional de Jujuy, 2015)
  • Capítulo de Libro Andenes en los Andes: paisajes agrícolas tardíos sin maíz
    Título del libro: Racionalidades campesinas en los Andes del Sur: reflexiones en torno al cultivo de la quinua y otros vegetales andinos
    Korstanje, María Alejandra - Otros responsables: Cruz, Pablo Joffre, Richard Winkel, Thierry - (Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES