Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio del efecto de tiamina producida por bacterias lácticas en un modelo neuronal in vitro

Terán, María del MilagroIcon ; de Moreno, Maria AlejandraIcon ; Savoy, GracielaIcon ; Leblanc, Jean Guy JosephIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 20º Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
Fecha del evento: 12/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Factulta de Medicina;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
ISBN: 978-987-754-153-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología; Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La tiamina o vitamina B1 tiene un impacto favorable en el sistema nervioso y su deficiencia puede asociarse al desarrollo y progresión de enfermedades neurodegenerativas. Numerosos estudios muestran la reversión de los efectos de estas patologías al restaurar dicha vitamina. Algunas cepas de bacterias lácticas (BL) son capaces de sintetizar tiamina, pudiendo ser utilizadas como bio-estrategia para evitar y tratar su deficiencia. OBJETIVO. Evaluar en un modelo neuronal in vitro el efecto fisiológico ejercido por tiamina producida por BL. METODOLOGÍA. Se realizó la obtención de extractos intracelulares para Lactobacillus (L.) plantarum CRL1905 y 3 variantes derivadas (v7, v9 y v10) resistentes al amprolio, un inhibidor competitivo de tiamina; y se cuantificó el contenido de tiamina mediante un método microbiológico. In vitro, las células neuronales (Neuro 2-A), fueron expuestas a la neurotoxina 1-methyl-4-phenylpyridinium (MPP+), en presencia y ausencia de amprolio y con tiamina o los extractos bacterianos intracelulares. La viabilidad de las células se evaluó mediante ensayo colorimétrico de MTT (3-[4,5-dymethilthiazol-2-il]-2,5-difenil-tetrazolium bromuro) y se midió la producción de IL-6 en los sobrenadantes. RESULTADOS. Se determinó que las variantes de L. plantarum produjeron mayores concentraciones de tiamina respecto a la cepa original. La presencia de amprolio disminuyó la viabilidad de las células neuronales, lo que se acentuó en presencia de MPP+ (62%) tomando el 100% de viabilidad para el control sin tratar. Este efecto se vio reducido en presencia de las muestras bacterianas obteniéndose mayores porcentajes de sobrevida neuronal (81-93%), incluso comparados al tratamiento con tiamina comercial (76%). El extracto bacteriano de v9 previno el aumento de IL-6 inducido por MPP+ en las distintas condiciones de cultivo, comparadas con sus respectivos controles sin tratar. DISCUSIÓN. Se obtuvo una variante de L. plantarum CRL1905 capaz de producir tiamina y de ejercer efecto neuroprotector en el modelo in vitro utilizado.
Palabras clave: NEURONAS , TIAMINA , BACTERIAS LACTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.258Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215117
URL: https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.php
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Estudio del efecto de tiamina producida por bacterias lácticas en un modelo neuronal in vitro; 20º Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 105-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES