Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio del kéfir de agua como base para bebidas carbonatadas

Título: Study of sugary kefir as base for carbonated drinks
Mogro Crespín, Sofía; Guerberoff Enemark, Gisela KayIcon ; Olmedo, Rubén HoracioIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Nexo Agropecuario
e-ISSN: 2346-917X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

 
Actualmente el consumo de probióticos ha ido en aumento alrededor del mundo, el cual se basa principalmente en productos de origen lácteo, inclusive asociando ambos conceptos. Sin embargo se desconoce en su mayoría la existencia del kéfir que fermenta en agua y azúcar. La bebida resultante de la fermentación de los gránulos de kéfir en agua con azúcar, presenta un potencial alimento apto para consumidores con alergias alimenticias, veganos e intolerantes. El objetivo de este trabajo se ha centrado en realizar una bebida a base de kéfir de agua para cuantificar las características más relevantes propias de fermento: producción de dióxido de carbono, acidez y presencia de bacterias probióticas, además de su valor nutricional, para su posterior uso como base para bebida carbonatada.
 
Currently the consumption of probiotics has been increasing around the world, which is based mainly on dairy products, even associating both concepts. However, the existence of kefir that ferments in water and sugar is mostly unknown. The drink resulting from the fermentation of kefir granules in sugar water, presents a potential food suitable for consumers with food allergies, vegans and intolerants. The objective of this work has focused on making a drink based on water kefir to quantify the most relevant characteristics of ferment: production of carbon dioxide, acidity and presence of probiotic bacteria, in addition to its nutritional value, for its subsequent use as a base for carbonated drink.
 
Palabras clave: Kéfir de agua , Fermantación , Probioticos , Bebida carbonatada , Azúcar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 703.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/209228
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/39592
Colecciones
Articulos(ICYTAC)
Articulos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
Mogro Crespín, Sofía; Guerberoff Enemark, Gisela Kay; Olmedo, Rubén Horacio; Estudio del kéfir de agua como base para bebidas carbonatadas; Universidad Nacional de Córdoba; Nexo Agropecuario; 10; 2; 12-2022; 54-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES