Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de la calidad proteica de harinas de legumbres con software MixProtLUNA. Aplicación en panes reducidos en sodio

Bassett, Maria NataliaIcon ; Espejo, Luis; Rossi, Analia Mabel; Samman, Norma Cristina
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
Fecha del evento: 05/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resumes de las XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
Título de la revista: Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 1853-6662
ISBN: 978-987-754-203-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Las legumbres tienen alto valor nutricional y se producen en Argentina, sin embargo su consumo interno es muy bajo. Son fuente rica de proteínas y aminoácidos indispensables (aai) y complementan bien con los de cereales. La calidad proteica puede cuantificarse en función de cantidad y perfil de sus aai, combinado con digestibilidad ileal verdadera de aai mediante la ?puntuación de aminoácidos indispensables digestibles? (DIAAS). El objetivo del trabajo fue determinar la calidad proteica de harinas de diferentes legumbres, y sus mezclas con cereales. Se actualizó la herramienta informática MixProtLUNA.1-2013, que permite el cálculo del DIAAS. El contenido proteico de diferentes variedades de porotos encontrados varió entre 17 y 24,5 % y los DIAAS estuvieron entre 36 hasta 65% para aa azufrados. Las harinas de leguminosas pueden mejorar los valores de DIAAS mediante mezclas con otras harinas complementarias. Mezclas de harina de garbanzos y porotos con harina de quínoa (80/20) se encontró valores DIAAS medios de 45 y 89% respectivamente. Una porción de productos elaborados con estas mezclas cubriría alto porcentaje del requerimiento proteico para niños pequeños. La estimación del valor nutricional de mezclas de proteínas alimentarias se facilita utilizando el software MixProtLUNA.1-2013, que es una herramienta útil de fácil manejo.
Palabras clave: LEGUMBRES , CALIDAD PROTEICA , DIAAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.361Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207337
URL: https://www.facet.unt.edu.ar/facetinforma/2020/03/25/revista-investigaciones-en-
Colecciones
Eventos(CIITED)
Eventos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Evaluación de la calidad proteica de harinas de legumbres con software MixProtLUNA. Aplicación en panes reducidos en sodio; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 38-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES